Crisis de desnutrición Infantil en Bogotá, un desafío en expansión

Bogotá ha experimentado un incremento del 13% en la desnutrición aguda entre niños menores de 5 años durante el último año. La cifra ha escalado de 32.418 a 36.519 casos, una situación que resalta una creciente crisis de salud pública en la capital.
La problemática afecta en mayor medida a las localidades de Usme, San Cristóbal y Ciudad Bolívar, áreas que, según los expertos, están estrechamente vinculadas con altos índices de pobreza. Estos datos subrayan una urgente necesidad de intervención y apoyo para abordar las causas de la desnutrición en estas zonas.
Lee también: Cortes de agua en Bogotá para septiembre: lo que necesita saber
Según la Secretaría de Salud, en 2021 se registraron 20.982 casos de desnutrición infantil; en 2022, la cifra aumentó a 32.418, y el último año cerró con un total de 36.519 casos. Este aumento progresivo pone de manifiesto la gravedad del problema y su impacto directo en la salud y el bienestar de los menores de edad en Bogotá.
La desnutrición aguda en niños menores de 5 años no solo pone en riesgo su salud inmediata, sino que también tiene consecuencias a largo plazo en su desarrollo físico y cognitivo.
Diana Sandoval, magíster en salud pública de la universidad Manuela Beltrán, recomienda para combatir la desnutrición infantil una dieta rica en nutrientes esenciales. Entre los alimentos beneficiosos se encuentran las verduras verdes, ricas en vitamina A, hierro y zinc, así como las carnes rojas. Además, se aconseja suspender la lactancia después de los dos años para asegurar una dieta más variada y adecuada para el crecimiento del niño.
Además: Bronx Distrito Creativo: cuándo se entrega el proyecto
Es fundamental recordar que la desnutrición es una de las principales causas de mortalidad en menores de 5 años, representando el 45% de las muertes infantiles en esta franja etaria.
Noticias relacionadas
Panorama de la salud en Bogotá: retos y estrategias para una ciudad saludable
25 Octubre 2024Contraloría detectó hallazgos fiscales de alto valor en contratos del sistema de salud en Bogotá
29 Junio 2022La Secretaría de Salud de Bogotá afirmó que en la ciudad no hay casos de viruela símica confirmados
25 Mayo 2022Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En el marco del Encuentro Ciudades y Culturas en Iberoamérica: Conversaciones desde Bogotá, este viernes, 19 de septiembre a las 2:30 p.m. Canal Capital transmitirá EN VIVO el podcast ‘A Fondo’, conducido por la periodista y politóloga colombiana María Jimena Duzán, que, en medio del exceso de información de nuestro día a día, nos invita a detenernos, profundizar y comprender a fondo los temas que marcan la actualidad.
En la mañana del lunes, 15 de septiembre, el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó el nombramiento de Armando Ojeda como el nuevo director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, que se mantuvo varias semanas sin dirección tras la salida de Consuelo Ordóñez, y realizó un importante anuncio relacionado al manejo de las basuras en la capital.