¿Cómo puedo solicitar la copia de un programa?
En el enlace:
Cómo obtener la copia de material audiovisualpuede encontrar la información.
¿Cómo puedo comunicarme con Canal Capital?
En el enlace:
Canales de atenciónencontrará los canales de atención dispuestos por Canal Capital.
Estoy interesado en trabajar con ustedes ¿cómo hacerles llegar mi hoja de vida?
Para trabajar con Canal Capital puede publicar su hoja de vida en el enlace:
Trabaje con nosotros
¿Puedo hacer mis prácticas profesionales en Canal Capital?
Sí, puede desarrollar sus prácticas profesionales en Canal Capital siempre y cuando la Universidad tenga suscrito el convenio con el Canal.
De ser así, debe postular su hoja de vida para verificar que su perfil se ajuste con lo requerido por las áreas del Canal y posteriormente pueda ser llamado para entrevista con el líder del área que realiza la solicitud.
Las prácticas profesionales realizadas en Canal Capital no son remunerables.
Puede realizar su solicitud al correo electrónico ccapital@canalcapital.gov.co
¿Cuál es la programación de Canal Capital?
Capital: desde enero de 2020, Capital, Sistema de comunicación Pública ha diseñado y desarrollado una oferta de contenidos que refleja a las audiencias de Bogotá, donde los ciudadanos y ciudadanas de todas las edades son el centro de todas nuestras acciones. Desde entonces, el contenido informativo dedicado al público adulto se ha reducido –actualmente tenemos un noticiero y un contenido de opinión–, para dar paso a contenidos diversos –culturales, ciudadanos y educativos, series de ficción, series documentales, así como transmisiones culturales y deportivas–, dirigidos a diversos públicos y distribuidos en franjas que agrupan contenidos similares.
Eureka: Eureka es una apuesta de Capital Sistema de Comunicación pública que convoca a niños, niñas y adolescentes habitantes de Bogotá región y los reconoce como ciudadanos activos que participan como fuentes, protagonistas y cocreadores en el diseño, producción, circulación y evaluación de contenidos audiovisuales y estrategias digitales, así como en experiencias fuera de las pantallas. Ofrece contenidos de ficción y documentales, en animación y live action, en tres franjas: primera infancia (hasta los 6 años), niñas y niños (7 a 12 años) y chicas y chicos (13 a 16 años).
Eureka se distribuye a través de un canal de televisión de TDT, un canal del cableoperador ETB, una franja de televisión en la señal abierta de canal Capital, el sitio web eurekatucanal.com, redes sociales y experiencias presenciales.
¿Dónde puedo consultar la programación de Canal Capital?
Puede encontrar la parrilla de programación en el enlace:
Parrilla de programación que actualizamos con periodicidad semanal.
Programación de eureka:https://conexioncapital.co/eureka-tu-canal/ (allí se debe seleccionar el ícono ‘Programación’ donde estarán disponibles las parrillas del mes).
¿Cómo encuentro a Canal Capital en las redes sociales?
Puede encontrar a Canal Capital en YouTube como CanalCapitalBogota, en Facebook como Canal Capital Oficial, en Instagram como @canalcapital y en Twitter como @canalcapital.
Puede encontrar al canal Eureka como eurekatucanalen YouTube, Facebook, Instagram y TikTok.
¿En qué canal puedo sintonizarlos?
Puede sintonizar Canal Capital en señal al aire por el canal 2, TDT, en ETB por el 256, en Claro por el 116, en DIRECTV por el 143, en Movistar por el 164, Une digital por el 104 y Une análogo por el 2, así como encontrar nuestros contenidos en https://conexioncapital.co
Puede sintonizar el canal Eureka en TDT en Bogotá, D. C., en ETB por el canal 108. Y también en la página web www.eurekatucanal.com.
¿Dónde puedo ver la repetición de un programa?
Puede encontrar la repetición de la programación en nuestro canal de YouTube: CanalCapitalBogota buscando por nombre del programa. De igual manera en nuestra página de Facebook Canal Capital Oficialpuede buscar por fecha y hora de emisión.
Tenga en cuenta que algunos programas emitidos por Capital no son contenidos propios y, en consecuencia, no tenemos derechos de autor para subirlos a plataformas digitales o para hacer repeticiones.
Cualquier inquietud puede comunicarse al chat institucional en https://www.canalcapital.gov.co
Tengo una idea para un programa de televisión, ¿cómo puedo presentársela?
Aunque las adquisiciones de Canal Capital se hacen a través del correo electrónico capitaldecompras@canalcapital.gov.co, definimos que por igualdad de condiciones para los interesados en ofrecernos contenidos para complementar nuestra programación no recibimos catálogos ni escuchamos presentaciones de material ya finalizado.
Cuando requerimos comprar contenidos infantiles, ciudadanos o culturales, tanto nacional como internacional, realizamos una invitación a los distribuidores para que nos presenten ofertas. En ese llamado hacemos el listado de los tipos de contenidos que requerimos, para que todos los interesados nos presenten los proyectos que cumplen con esas características.
Aunque en este momento Capital no ha definido cuándo hará el siguiente llamado, lo invitamos a diligenciar el formulario https://bit.ly/DistribuidoresCapital, en el que puede consignar los datos de su empresa y el tipo de contenidos que distribuye. De esta manera le incluiremos en la base de datos y podremos informarle del próximo proceso de selección de contenidos de adquisición.
Cualquier propuesta o sugerencia sobre la programación puede enviarla al correo electrónico ccapital@canalcapital.gov.co, de igual manera en el enlace Convocatoriaspuede consultar las convocatorias públicas de Capital, Sistema de Comunicación Pública.
Quiero presentar una queja o denuncia, ¿dónde puedo hacerlo?
Puede presentar sus quejas, peticiones, reclamos, felicitaciones entre otros a través de los canales de atención con los que cuenta la entidad disponibles en:
Canales de atención
Si lo que desea es interponer una denuncia por posibles actos de corrupción, entendiéndose por esto “toda manifestación que puede realizar cualquier ciudadano para enterar a las autoridades de la existencia de hechos contrarios a la ley, incluidos los relacionados con contratación pública, con el fin de activar mecanismos de investigación y sanción. Dar a conocer conductas constitutivas en faltas disciplinarias por incumplimiento de deberes, extralimitación de funciones, prohibiciones y violación del régimen de inhabilidades, incompatibilidades, impedimentos y conflicto de intereses de un servidor público”
Capital dispone en su página web el correo electrónico y formulario para estas en el enlace:
Denuncia por posibles actos de corrupción
Quiero solicitar un servicio social para difusión de una persona desaparecida, ¿cómo puedo hacerlo?
Para acceder a este servicio por favor consulte el enlace:
Quiero obtener el permiso de retrasmisión de la señal de Capital, Sistema de Comunicación Pública.
Para obtener el permiso de retransmisión de la señal de Capital para los servicios de televisión comunitaria cerradas sin ánimo de lucro, en las diferentes localidades y municipios debe enviar al correo electrónico ccapital@canalcapital.gov.co
Carta u oficio formal solicitando el permiso de retransmisión para la señal de Canal Capital.
Cámara de Comercio o documento de constitución del canal expedido con fecha no mayor a 30 días.
Fotocopia del documento de identidad del representante legal.
Registro Único Tributario (RUT)
Resolución con la cual se otorga la licencia para la prestación del servicio de televisión comunitaria emitido por la Autoridad Nacional de Televisión ANTV (en liquidación) o la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).
Documento Word o PDF, en el que describa qué tipo de seguimiento o retroalimentación tiene de sus audiencias: si se comunican con estas por correo electrónico, teléfono, WhatsApp, cara a cara u otro medio. En caso de otorgar el permiso de retransmisión nos interesa conocer la respuesta de sus audiencias a los contenidos de Capital.
14. Quiero solicitar una pauta en el Canal:
Para pautar en Capital, por favor enviar al correo electrónico produccionmercadeo@canalcapital.gov.co los datos de la empresa y/o cliente, con el fin de gestionar la solicitud de cotización:
Después de comunicar su interés y/o necesidad de pauta, a través del correo electrónico se irá informando los pasos a seguir.
Quiero solicitar un cubrimiento de un evento o una noticia:
Para realizar sus solicitudes puede enviar la información completa del evento (lugar, fecha, hora, etc.) por los Canales de atenciónque tiene la entidad.
Recuerde realizar su solicitud al menos con dos semanas de anticipación, para que en caso de tener una respuesta positiva, se pueda designar al equipo humano y técnico necesario para el cubrimiento.
Quiero solicitar una visita a las instalaciones de Capital, Sistema de Comunicación Pública:
En el enlace: Visitas académicas puede encontrar la información requerida.