Inician los encuentros distritales para familias y docentes

Estos espacios distritales de capacitación son facilitados por la Secretaría de Educación, y pretenden brindar elementos para el reconocimiento de los derechos y el fortalecimiento socioemocional de las comunidades educativas.
Los encuentros, que inician este martes 14 de febrero, se llevarán a cabo hasta el 27 de abril y se realizarán la tercera y cuarta semana de cada mes promoviendo herramientas para la prevención y atención de factores que atenten contra los derechos de los niños y niñas.
Lee también: 228 jóvenes podrán estudiar gracias al Fondo FEST 2023
Los espacios serán divididos en dos grupos: los temas de capacitación para familias y los temas para docentes. La Secretaría de Educación facilitará a través de sus redes sociales un enlace para unirse a estos eventos virtuales que serán programados de la siguiente manera:
Encuentros distritales de capacitación para familias:
Los encuentros para familias de febrero serán llevados a cabo entre las 5 p.m. y las 6:30 p.m. a través de este enlace.
- 14 de Febrero: Gestión emocional.
- 15 de Febrero: Comunicación y gestión de conflictos.
- 16 de Febrero: Promoción de derechos sexuales y derechos reproductivos.
- 21 de marzo: Prevención de conducta suicida.
- 22 de marzo: Prevención de violencias basadas en género.
- 23 de marzo: Prevención de acoso escolar.
- 18 de abril: Protocolo de conducta suicida.
- 19 de abril: Protocolo de violencia sexual.
- 20 de abril: Protocolo de acoso escolar.
Encuentros distritales de capacitación para docentes:
- 21 de febrero: Gestión emocional.
- 22 de febrero: Comunicación y gestión de conflictos.
- 23 de febrero: Promoción de derechos sexuales y derechos reproductivos.
- 28 de marzo: Prevención de conducta suicida.
- 29 de marzo: Prevención de violencias basadas en género.
- 30 de marzo: Prevención de acoso escolar.
- 25 de abril: Protocolo de conducta suicida.
- 26 de abril: Protocolo de violencia sexual.
- 27 de abril: Protocolo de acoso escolar.
Noticias relacionadas
Otras noticias
La temporada navideña trae consigo alegría, unión familiar y momentos inolvidables. Sin embargo, también se asocia con una práctica peligrosa que afecta a miles de personas: el uso de pólvora. Este año, las cifras en Bogotá nos recuerdan la importancia de repensar nuestras tradiciones para celebrar de manera segura y responsable.
La estrategia Revitaliza tu barrio planea embellecer y recuperar 20 sectores diferentes de Bogotá.
Tras el caos generado por las fuertes lluvias en Bogotá el alcalde Carlos Fernando Galán anunció algunas medidas de contingencia, como reducir o incluso cancelar las jornadas en los colegios de la capital, e instar a los conductores a usar vías alternas a la Autopista Norte.