Pago de impuestos en Bogotá: la Secretaría de Hacienda anunció el calendario tributario 2025

El calendario tributario de Bogotá para el año 2025 establece las fechas clave para el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los ciudadanos. Este incluye plazos para el pago de impuestos como el predial, vehículos, industria y comercio, entre otros. Las fechas varían dependiendo del tipo de tributo, y es importante que los bogotanos estén al tanto para evitar sanciones por retrasos.
La Secretaría de Hacienda anunció que para este año la meta de recaudo es de 16,2 billones de pesos a través de los principales impuestos como el ICA (Industria y Comercio), el impuesto predial y el impuesto vehicular, lo cual representa un 10% más en comparación con el 2024, año en el que el recaudo se registró en 14,8 billones de pesos.
Lea también: Bogotá te invita a ser parte del lanzamiento del Programa Distrital de Estímulos 2025
Fechas importantes para tener en cuenta
Cabe resaltar que la entidad Distrital ha decidido mantener el beneficio del 10% de descuento por pago anticipado teniendo en cuenta las siguientes fechas:
Impuesto predial
El pago de este impuesto con descuento del 10% tendrá fecha límite hasta el 25 de abril de 2025 y sin descuento hasta el 11 de julio.
Impuesto vehicular
El pago de esta tributación tiene un plazo máximo del 16 de mayo para acceder al descuento del 10% y sin beneficios económicos hasta el 25 de julio.
ICA
Los contribuyentes del régimen común, cuyo impuesto anual correspondiente a 2024 sea superior a los $18.402.415 (391 Unidades de Valor Tributario, UVT), deberán efectuar pagos bimestrales a partir del 4 de abril de este año.
Los contribuyentes del Impuesto de Industria y Comercio que están en el régimen común y cuyo impuesto en 2024 no supere los $18.402.415 (391 Unidades de Valor Tributario, UVT), deberán presentar su declaración y realizar el pago antes del 27 de febrero de 2026. Esta misma fecha también aplica para los contribuyentes del régimen preferencial.
Lea también: Ya está abierta la convocatoria para la segunda Escuela Distrital de Emprendimiento Joven
Por su parte, Ana María Cadena, secretaria de Hacienda de Bogotá, hace un llamado a verificar la factura de estos impuestos el la página oficial de la Secretaría de Hacienda. Además, la entidad le recuerda a la ciudadanía que los impuestos para vehículo y prediales serán destinados en mejoras a la seguridad ciudadana, mientras que el impuesto ICA se destinará a la educación de la capital.
Noticias relacionadas
Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
El Festival Estéreo Picnic, nacido en 2010, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los eventos musicales más relevantes de Colombia y Latinoamérica. A lo largo de los años, ha reunido a artistas de talla mundial y emergentes, ofreciendo una experiencia única que abarca desde el rock y el pop hasta la electrónica y el hip-hop, reflejando la diversidad y la energía vibrante de Bogotá.
Bogotá está cambiando, y en Especiales AHORA queremos contarle cómo y por qué. Este domingo 16 de marzo a las 7:00 p.m., acompáñenos en una nueva entrega de Especiales AHORA: 'Bogotá Renovada', un espacio periodístico que explora el estado actual y el impacto de los proyectos de renovación urbana que están transformando la capital.