Óscar Rodo comparte su experiencia como 'Caballo', en Francisco el Matemático

Una de esas series que ha permanecido en el corazón de los colombianos es sin duda ‘Francisco el matemático’ que desde su estreno, logró conectar con una audiencia que se vio reflejada en sus personajes, historias y situaciones cotidianas.
El personaje de 'Caballo', interpretado por Óscar Rodo, es un claro ejemplo de cómo una figura compleja y llena de contrastes puede capturar la esencia de la realidad colombiana dejando una huella imborrable en quienes crecieron viéndola.
El actor y músico colombiano, compartió su experiencia al interpretar al entrañable Carlos ‘Caballo’ Gutiérrez en esta serie, que marcó una etapa importante de la televisión colombiana. Rodo contó cómo fue su acercamiento al personaje y cómo esta oportunidad dio un giro a su carrera profesional.
"‘Caballo’ fue un personaje que entró como el bandido, el malandro de la historia, el antagonista, y yo disfrutaba mucho ser el antagonista porque son los personajes que la gente más recuerda. Esto terminó siendo una comedia dramática que se reía de todo lo que pasaba, pero que al mismo tiempo terminó siendo una crítica fuerte", afirmó Óscar Rodo.
Puedes leer: Jacques Toukhmanian y la evolución de 'John David' en Francisco el matemático
Pues, lo que en un principio parecía un proyecto pequeño, poco a poco se convirtió en un referente cultural en la televisión colombiana.
“Arrancó como un proyecto piloto de solo 10 capítulos que estábamos haciendo con la Secretaría de Educación en donde se tocara la problemática estudiantil y pudiéramos informar, educar a los padres, también a los profesores y tener un programa bastante integral”, aseguró el actor Óscar Rodo.
Te puede interesar: Andrea Gómez recuerda su inolvidable rol como 'Deisy Pérez' en #FranciscoElMatemáticoPorCapital
Explorar su faceta musical desde el personaje de 'Caballo'
Interpretar a un personaje tan complejo le permitió explorar una amplia gama emocional gracias a los desafíos de un personaje lleno de matices y profundidad que lo impulsaron a crecer como actor, pero además tuvo la oportunidad de incursionar musicalmente y conocerse dentro de otra faceta.
“Una escena que para mí fue tan institucional en mi carrera, fue el momento en el que tuve la oportunidad de cantar con Alejandro Lerner. Para mi eso fue de las cosas más maravillosas que he podido vivir”, afirmó Óscar Rodo.
Con entusiasmo, el actor recordó que esa anécdota no solo fue un desafío, sino una realización personal y profesional que dejó un antes y un después en su trayectoria, dándole la posibilidad de unir dos de sus pasiones.
“Me llaman y me dicen: Alejandro Lerner, en dos semanas va a estar en el programa y vamos ya a escribir unas escenas en donde usted va a cantar con él”, aseguró Óscar.
Lee también: Francisco el Matemático: una historia de educación, superación y amistad
La interpretación de Óscar Rodo como ‘Caballo’ sigue siendo recordada por su profundidad y complejidad, tocando fibras emocionales y culturales en el público y en los actores que como Óscar, siguen compartiendo su historia con orgullo.
Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Colombia vs Brasil: la ‘Tricolor’ busca darle la vuelta a los resultados negativos contra Ecuador y Uruguay de noviembre de 2024.
La Selección Colombia se medirá hoy a las 7:45 p.m. ante Brasil (en Brasilia) por las eliminatorias al Mundial de Norteamérica 2026. Ambos combinados llegan con la necesidad de un triunfo.
El Festival Estéreo Picnic, nacido en 2010, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los eventos musicales más relevantes de Colombia y Latinoamérica. A lo largo de los años, ha reunido a artistas de talla mundial y emergentes, ofreciendo una experiencia única que abarca desde el rock y el pop hasta la electrónica y el hip-hop, reflejando la diversidad y la energía vibrante de Bogotá.