Disfruta de la obra ‘El Secreto de Ana Nieves’ por canal Capital

Bogotá, mi ciudad, mi casa se llena de arte y cultura esta navidad. La Alcaldía Mayor en alianza con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte convertirán la ciudad del 14 al 23 de diciembre en el escenario de más de 300 actividades imperdibles que incluyen espectáculos artísticos, novenas, ferias gastronómicas, emprendimientos y producciones artísticas gratuitas para toda la familia.
En Canal Capital te llevaremos, este jueves, 19 de diciembre, a partir de las 7:00 p.m., la obra ‘El secreto de Ana Nieves’, desde la Plaza Cultural La Santamaría. Una obra multisensorial dirigida por Erika Ortega Cortéz, la primera mujer en liderar un espectáculo navideño de gran formato, y producida artísticamente por La Ventana Producciones.
La Navidad en Bogotá invita a la ciudadanía a recorrer ocho puntos icónicos de la ciudad para descubrir la belleza del centro histórico. Desde los paisajes naturales del Parque Nacional y el Parque Bicentenario, pasando por los eventos culturales en la Plaza Cultural La Santamaría y la Plaza de Bolívar, hasta la majestuosa Catedral Primada y las calles empedradas de La Candelaria, cada rincón se convierte en un espacio para celebrar la creatividad y el talento de los artistas locales.
A continuación, te presentamos los tres eventos principales que iluminarán esta temporada navideña, llenándola de magia y alegría:
‘La Fiesta de la Vida’ en la Plaza de Bolivar
La Plaza de Bolívar se viste de magia esta Navidad con ‘La Fiesta de la Vida’, un espectáculo gratuito que promete iluminar las noches bogotanas. Este gran evento reúne a más de 50 artistas, entre músicos, actores y bailarines, acompañados de 15 figuras luminosas que decorarán el espacio y un enorme árbol de Navidad de 24 metros de altura.
Puedes leer: TransMilenio se viste de Navidad: horarios y recorrido de la Ruta temporal navideña 2024
Con esta obra en la que la inmersión visual y sonora se fusionan para crear un espectáculo inolvidable, resultado de la colaboración entre León David Cobos, músico; Catalina Giangrandi, vestuarista y escenógrafa; Nelson Celis, dramaturgo; y Francisco Rincón, coreógrafo. ‘La Fiesta de la Vida’ invita a reflexionar sobre el cuidado de los recursos naturales a través de la danza, la música y la conexión con la naturaleza.
Horarios
- Lugar: Plaza de Bolívar
- Funciones: Cuatro funciones diarias
6:30 p.m.
7:30 p.m.
8:30 p.m.
9:30 p.m. - Ingreso: Costado norte, por la Carrera 7, entre la Calle 12 y 11
Por la Calle 11, entre carreras 6 y 7
Por la Calle 11 entre carreras 9 y 8 - Aforo: 20.000 personas
- El 17 de diciembre no habrá funciones debido a la jornada de racionamiento de agua.
Te puede interesar: La Navidad se vive en los parques de Bogotá con novenas gratuitas y actividades para todos
‘El secreto de Ana Nieves’, en la Plaza Cultural La Santamaría
La ciudadanía podrá disfrutar de ‘El Secreto de Ana Nieves’, una obra multisensorial dirigida por Erika Ortega Cortéz, la primera mujer en liderar un espectáculo navideño de gran formato.
Junto a la compañía La Ventana Producciones Artísticas, el montaje contará con más de 80 artistas en escena que combinan circo, danza, teatro y música retratando el viaje de Ana.
Este espectáculo está inspirado en el valor de la mujer como líder de una comunidad, el poder del tejido social en los barrios y los desafíos de tener que partir siendo el centro de una familia.
Horarios
- Lugar: Plaza Cultural La Santamaría, Carrera 6 #26-50
- Funciones: Dos funciones diarias
7:00 p.m.
9:00 p.m - Ingreso: Ingreso y salida habilitados por todas las puertas.
A través de una ficha con un código QR que será entregada antes de cada función podrá saber cuál es su horario correspondiente. - Aforo: 10.000 personas
- El 17 de diciembre no habrá funciones debido a la jornada de racionamiento de agua.
Lee también: Así se vivirá la Navidad en el Jardín Botánico
‘Lo Sagrado’, en la Catedral Primada
Por primera vez en la historia, la Catedral Primada de Bogotá será intervenida con el espectáculo de video mapping ‘Lo Sagrado’, una fusión única de artes inmersivas, música, ópera, arquitectura y danza.
Del 14 al 22 de diciembre, este emblemático templo religioso se transformará en un escenario que invita a explorar la relación entre lo divino y lo cotidiano.
El proyecto es posible gracias al trabajo conjunto de Jimmy Rangel, el Teatro de Juguete, la compañía francesa La Maison Production y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Horarios
- Lugar: Plaza Catedral Primada de Bogotá.
- Funciones: Cuatro funciones diarias
6:00 p.m.
7:00 p.m.
8:00 p.m.
9:00 p.m. - Ingreso: Sentido sur de la Carrera 6, bajando por la Calle 10.
- Aforo: 600 personas
- El 17 de diciembre no habrá funciones debido a la jornada de racionamiento de agua.
Del 16 al 20 de diciembre no habrá función de 6:00 p.m
Además este 2024, todos los eventos con los que se celebra la navidad en Bogotá priorizan la reducción del consumo energético. Gracias a un diseño estratégico y la implementación de tecnologías de vanguardia, con los que la ciudad disminuirá en un 63% su consumo energético, ahorrando en un 51% los recursos invertidos.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta Navidad en Bogotá, una temporada llena de arte, cultura y sostenibilidad.
*Foto: Tomada de Cuenta de X de la Secretaría de Cultura
Noticias relacionadas
8 de cada 10 bogotanos ya tienen su esquema completo de vacunación COVID-19
23 Diciembre 2021Encuentra en este mapa los eventos que habrá en Bogotá para celebrar Navidad
14 Diciembre 2020Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
El Instituto para la Economía Social (IPES) busca regular el uso del espacio público en Bogotá mediante un cobro a los vendedores ambulantes.
La Supersalud ordenó a Audifarma entregar los medicamentos “retenidos” en su centro de distribución en un plazo de 24 horas.
La Superintendencia Nacional de Salud ordenó a la empresa Audifarma la entrega inmediata de medicamentos que, pese a estar disponibles en su centro de distribución, no habían sido entregados a los pacientes en los puntos de dispensación, según la entidad.