Natalia Gaitán se retira del fútbol, pero su historia queda para siempre

¡Gracias, Natalia! La emblemática futbolista bogotana, Natalia Gaitán, anunció su retiro del fútbol profesional, poniendo fin a una carrera de 23 años marcada por logros históricos y liderazgo en la Selección Colombia Femenina y equipos de renombre en el ámbito internacional.
En un emotivo mensaje publicado en sus redes sociales, Gaitán reflexionó sobre su carrera, las personas que la acompañaron, y el legado que deja tanto en el ámbito nacional como internacional.
Una carrera destacada en clubes
Foto tomada de: AS Colombia.
Gaitán inició su camino profesional en 2014 con Houston Aces, en Estados Unidos, antes de dar el salto al fútbol europeo en 2015. En España, fue fichada por el Valencia CF, donde jugó seis temporadas y llegó a ser capitana consolidándose como una figura clave del equipo.
Posteriormente, pasó al Sevilla FC y más tarde al Tigres UANL en México, donde ganó el título del Apertura 2022. Finalmente, regresó a Colombia en 2023 para unirse a Independiente Santa Fe, equipo con el que disputó la Copa Libertadores y la final de la Liga Femenina 2024.
Líder en la Selección Colombia
Imagen tomada de Getty Images
Como capitana de la Selección Colombia Femenina, Gaitán participó en hitos importantes: la primera clasificación a un Mundial de Mayores en 2011, el cuarto lugar en el Mundial Sub-20 de 2010 y la histórica medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Además, lideró al equipo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río 2016. En total, disputó 39 partidos con la selección y marcó cuatro goles.
Un legado eterno
Natalia Gaitán no solo se destacó por sus logros deportivos, sino también por su liderazgo dentro y fuera de la cancha. En su mensaje de despedida, expresó orgullo por su trayectoria y gratitud por las experiencias vividas: “Me llevo un sinfín de experiencias y sobre todo personas maravillosas que me acompañaron en este camino”.
Su retiro deja un legado en el fútbol femenino colombiano, pero también un legado que inspira a futuras generaciones. Desde los clubes que defendió hasta su liderazgo en la capitanía de la selección, Gaitán será recordada como una pionera que ayudó a posicionar el fútbol femenino de Colombia en el mapa internacional.
Noticias relacionadas
Presidente de la Dimayor responde por el dinero que no se ejecutó para el fútbol femenino
20 Febrero 2021Natalia Gaitán, capitana de la selección Colombia, está lista para afrontar un nuevo reto en el fútbol español
03 Agosto 2020Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En el marco del Encuentro Ciudades y Culturas en Iberoamérica: Conversaciones desde Bogotá, este viernes, 19 de septiembre a las 2:30 p.m. Canal Capital transmitirá EN VIVO el podcast ‘A Fondo’, conducido por la periodista y politóloga colombiana María Jimena Duzán, que, en medio del exceso de información de nuestro día a día, nos invita a detenernos, profundizar y comprender a fondo los temas que marcan la actualidad.
En la mañana del lunes, 15 de septiembre, el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó el nombramiento de Armando Ojeda como el nuevo director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, que se mantuvo varias semanas sin dirección tras la salida de Consuelo Ordóñez, y realizó un importante anuncio relacionado al manejo de las basuras en la capital.