Secretaría de Movilidad anuncia embargos por incumplimiento de pagos de las multas de tránsito en Bogotá

Secretaría Distrital de Movilidad
natyperiodista19
Actualidad
Mié, 05/03/2025 - 17:00

La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá ha implementado medidas más estrictas para garantizar el cumplimiento de las sanciones por infracciones de tránsito. Entre estas medidas destaca la posibilidad de embargar bienes de los infractores que no hayan saldado sus multas en los plazos establecidos.

Así lo confirmó la Secretaría Distrital de Movilidad, quien también aseguró que durante este mes, emitirá cerca de 80 mil órdenes de embargo a quienes no se hayan puesto al día en sus multas de tránsito.

Lea también: ¿Vamos a la ‘Cicloviva’? Llega un programa lleno de energía, historias y estilo de vida en Canal Capital

Cabe resaltar que la ley contempla esta posibilidad para quienes tienen multas de tránsito sin pagar, saldos pendientes o acuerdos de pago en mora y el Distrito recuerda a los conductores que pueden consultar el estado de sus multas y realizar el pago a través de la página web oficial, www.movilidadbogota.gov.co, en la sección "Consulta y Pago de Comparendos". 

¿Cómo reducir el valor de las multas?

Los conductores que deseen disminuir el monto de sus multas pueden optar por realizar cursos pedagógicos. Estos cursos ofrecen descuentos significativos si se cumplen ciertas condiciones:

- Comparendos notificados en vía: Si el infractor realiza el curso y paga dentro de los primeros 5 días hábiles posteriores a la notificación, puede obtener un descuento del 50%. Si el pago y curso se realizan entre el sexto y vigésimo día, el descuento es del 25%.

- Comparendos electrónicos: Para estos casos, el 50% de descuento aplica si se completa el curso y el pago en los primeros 11 días hábiles desde la notificación. El descuento del 25% es válido entre el día 12 y el 26.

Le puede interesar: Distrito toma medidas ante resolución ambiental de la Sabana de Bogotá que afecta 138 barrios

¿Cómo acceder al descuento?

Para inscribirse en el curso pedagógico y acceder al descuento, los infractores deben:

1. Ingresar al portal oficial de la Ventanilla Única de Servicios: www.ventanillamovilidad.com.co 
2. Crear una cuenta o iniciar sesión si ya la tienen. 
3. Seleccionar la opción "Agenda tu cita". 
4. Elegir "Actores viales" y luego "Cursos pedagógicos". 
5. Seguir las instrucciones proporcionadas por la plataforma.

 Luego de realizar el proceso y en caso de ser afectado por embargo, la Secretaría Distrital de Movilidad adelanta el trámite de desembargo ante la entidad financiera correspondiente, procedimiento que se da dentro de los 15 días hábiles siguientes al pago de la sanción.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • El Instituto para la Economía Social (IPES) busca regular el uso del espacio público en Bogotá mediante un cobro a los vendedores ambulantes.

  • La Supersalud ordenó a Audifarma entregar los medicamentos “retenidos” en su centro de distribución en un plazo de 24 horas. 

    La Superintendencia Nacional de Salud ordenó a la empresa Audifarma la entrega inmediata de medicamentos que, pese a estar disponibles en su centro de distribución, no habían sido entregados a los pacientes en los puntos de dispensación, según la entidad.