Balance y avances de la Línea 1 del Metro de Bogotá

Con un avance general del 46,24 % con corte al 31 de diciembre de 2024 en la Línea 1 del Metro de Bogotá. El alcalde Carlos Fernando Galán, y el gerente de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), Leonidas Narváez, presentaron desde la avenida Villavicencio con calle 43 sur, en el marco de un balance de los hitos alcanzados durante el primer año de la administración actual.
En el transcurso de 2024, el proyecto presentó los siguientes avances:
- Viaducto: Se construyeron 1.700 metros de viaducto de los 23,9 km totales requeridos para la Línea 1. Este componente aumentó su avance del 3,73 % a finales de 2023 al 32,86 % a finales de 2024, con un ritmo mensual de cerca del 2 % en el segundo semestre.
- Materiales Importados: Arribaron 6.635 toneladas de rieles desde China, equivalentes a 120 kilómetros, de los cuales 96 km serán destinados al viaducto y 24 km al patio taller. Además, llegaron las primeras 400 traviesas de concreto que conformarán la vía férrea.
- Obras Complementarias: Se entregó el puente norte de la avenida carrera 68 con avenida Primero de Mayo (“El Pulpo”), una obra clave que conecta la troncal de TransMilenio, el SITP, el tráfico mixto, ciclistas y peatones.
- Patio Taller: En Bosa, se inició la construcción de edificios, subestaciones eléctricas y la línea férrea de cerca de un kilómetro para pruebas de los trenes.
- Fabricación de Trenes: Avanza la construcción de 30 trenes en China, cada uno con capacidad para 1.800 pasajeros.
'En 2024, la construcción del viaducto tuvo un impulso significativo, pasando de las primeras columnas visibles a un total de 229 columnas construidas al cierre del año. El año pasado fue, sin lugar a dudas, clave en cumplir esa promesa de darle un impulso a la Línea 1 del metro de Bogotá y cumplir por fin esa promesa que los bogotanos y las bogotanas han esperado por más de 80 años de tener un metro en la ciudad', señaló el alcalde Carlos Fernando Galán.
Características Técnicas del Sistema
- Capacidad y Diseño: Cada tren tiene seis vagones con capacidad para 1.800 pasajeros, incluyendo 252 asientos, dos espacios para sillas de ruedas y 36 sillas prioritarias.
- Velocidad y Operación: Circularán a una velocidad comercial promedio de 42,5 km/h con un intervalo de 140 segundos entre trenes. El sistema será totalmente automático, sin necesidad de conductor.
- Pruebas: Las pruebas incluirán simulaciones de carga mediante tanques de agua para garantizar el rendimiento.
Proyecciones para este año
- En febrero de 2025, se iniciará el ensamblaje del primer tren en China, que llegará a Colombia en septiembre.
- Se comenzará la colocación de rieles en el patio taller y en tramos del viaducto.
- La meta es completar 5.760 metros de viaducto entre el patio taller y la Estación 4 (Kennedy) en mayo de 2026, lo que permitirá iniciar las pruebas individuales de los trenes.
Foto: Alcaldía de Bogotá*
Noticias relacionadas
Nuevos cierres por obras del Metro: Av. Villavicencio entre Av. Cali y Av. Agoberto Mejía
23 Julio 2025Habrá cierre temporal de la estación TransMilenio Av. 39 por obras del Metro
15 Julio 2025Ya están listos los dos primeros trenes del Metro de Bogotá: avanzan desde China rumbo a la capital
24 Junio 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
La convocatoria que los poetas y las poetisas de Bogotá estaban esperando llegó. La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte junto con la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed abrieron la convocatoria de invitación para el Festival Reverso Bogotá, una celebración que invita a redescubrir la ciudad a través de la poesía y a resaltar aquellos momentos poéticos que suceden en la capital, así como darle un espacio y premiar tanto a nuevos poetas como a aquellos que ya cuentan con una trayectoria.
Esta semana llega a Canal Capital una nueva entrega de Sobrevivientes: Historias de Justicia Restaurativa. Los episodios, que podrán verse este miércoles 27 de agosto a la 1:00 p.m., ponen en primer plano la voz de quienes enfrentaron la guerra y aún buscan verdad y justicia.