Incendio forestal arrasa 147 hectáreas en el Parque Nacional Natural Chingaza

El Parque Nacional Natural Chingaza fue escenario de un incendio forestal que se desató al sur occidente del Embalse de Chuza, en el sector conocido como cruce San Juanito, cerca de la boca del túnel de Guatiquía.
La emergencia comenzó entre la tarde y la noche del martes 14 de enero, afectando aproximadamente 147 hectáreas de esta reserva natural. La Alcaldía Mayor de Bogotá, en coordinación con el Gobierno Nacional y la Gobernación de Cundinamarca, respondió al incendio a través de un Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado en la madrugada del miércoles 15 de enero.
Además: Reforma Pensional 2025: Así cambiará el sistema en Colombia
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció el despliegue de equipos del Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá y guardabosques de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) para atender la emergencia.
'El incendio en Chingaza ha sido controlado. A esta hora siguen las labores de sobrevuelo con drones para verificar si existen focos aislados y monitorear que no se reactive el fuego. Muchas gracias a los hombres y mujeres que desde la madrugada trabajaron sin descanso para apagar el incendio', declaró el alcalde Galán.
Recursos desplegados
El Distrito movilizó tres máquinas de bomberos, ocho camionetas y un equipo de 31 personas entre bomberos y guardabosques.
También se sumaron 77 soldados de la Brigada 13 del Ejército Nacional, quienes respaldaron las tareas de extinción. Adicionalmente, brigadas de bomberos forestales de los departamentos de Meta y Cundinamarca, así como personal de Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Dirección Nacional de Bomberos Colombia (DNBC).
Acciones de monitoreo
El sobrevuelo con drones, apoyado por la Fuerza Aérea Colombiana, permite evaluar el estado de la zona y determinar si quedan focos activos.
Puedes leer: TransMiPass: ¿qué es y cómo funciona?
El Parque Nacional Natural Chingaza, que es clave para la conservación de ecosistemas y el abastecimiento hídrico de la región, las acciones conjuntas entre las diferentes entidades buscan la protección de esta reserva y con la pronta mitigación que este incendio genera en este sector.
Las autoridades también hacen un llamado a la ciudadanía para evitar actividades que puedan generar incendios forestales, especialmente en zonas de reserva natural.
Foto: Alcaldía de Bogotá*
Noticias relacionadas
Otras noticias
En un nuevo programa de Audiencias Capital, analizamos la nueva propuesta de Canal Capital: La Nevera Sonora.
En su primera edición, celebrada el 22 de julio de 2025, los Premios Príncipe de los Páramos se consolidan como una plataforma que reconoce la excelencia artística en cine, televisión, teatro, circo, videojuegos y más, con un enfoque profundo en la diversidad cultural y la biodiversidad colombiana.
Los Premios Príncipes de los Páramos surgen como una iniciativa para reconocer en Colombia no solamente la calidad técnica y conceptual de los contenidos audiovisuales y escénicos.
La cantautora pastusa Briela Ojeda está de regreso con fuerza, poesía y una guitarra que no conoce fronteras. Su nuevo álbum, ‘Andariega’, es una travesía sonora que mezcla tradición andina, rock, bossa nova y canción de autor; además, llega acompañado de una gira nacional que recorrerá nueve ciudades y municipios colombianos entre julio y octubre.