Future Soccer sigue como líder de la Copa Nottingham Canal Capital

El 2025 llegó con una nueva jornada llena de emociones en la quinta fecha de la Copa Nottingham Canal Capital, el torneo de fútbol aficionado femenino más importante de Colombia.
Desde las 9 de la mañana y con un común denominador en casi todos los partidos, los empates, los ocho equipos del torneo se vieron las caras en una nueva jornada futbolística.
El partido más esperado de la jornada fue el enfrentamiento entre Future Soccer y Sons Soccer Dicono. Future Soccer, líderes del campeonato y favoritos para ganar su sexta Copa Nottingham, buscaron mantener su supremacía en el torneo.
El partido comenzó con una gran intensidad, ambos equipos mostraron un gran fútbol ofensivo y defensivo. Future Soccer demostró su experiencia y calidad, manteniendo la posesión del balón y creando varias oportunidades de gol. Sin embargo, Sons Soccer Dicono no se quedó atrás y respondió con un juego agresivo y bien organizado.
A medida que el partido avanzaba, la tensión aumentaba. Ambos equipos tuvieron varias ocasiones claras. Finalmente, en el minuto 78 y cuando todo indicaba que el partido terminaría empatado, Future Soccer logró abrir el marcador.
Resultados de la quinta fecha de la Copa Nottingham:
Caterpillar Fundar 1-1 Bacatá
Sport Colombia 0-0 Estudiantes Cerro Azul
Nottingham Sua 3-1 Athletic Katy Leeds
Future Soccer 1-0 Dicono
La próxima fecha, programada para el lunes 6 de enero, promete encuentros decisivos que podrían definir el rumbo de los equipos en la competencia.
La Copa Nottingham continúa siendo un espacio fundamental para la promoción y visibilización del fútbol femenino en Bogotá, ofreciendo a las jugadoras una plataforma para demostrar su talento y dedicación al deporte. ¡No te la pierdas por Canal Capital!
Noticias relacionadas
Copa Nottingham: un torneo de fútbol femenino imperdible en estas vacaciones
09 Diciembre 2024Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
El Instituto para la Economía Social (IPES) busca regular el uso del espacio público en Bogotá mediante un cobro a los vendedores ambulantes.
La Supersalud ordenó a Audifarma entregar los medicamentos “retenidos” en su centro de distribución en un plazo de 24 horas.
La Superintendencia Nacional de Salud ordenó a la empresa Audifarma la entrega inmediata de medicamentos que, pese a estar disponibles en su centro de distribución, no habían sido entregados a los pacientes en los puntos de dispensación, según la entidad.