Bogotá logra reducir en 27% las denuncias por extorsión en 2025

Las autoridades de Bogotá han logrado una reducción del 27% en las denuncias por extorsión en lo que va del año. Este delito, que generó gran preocupación en 2024, afectó especialmente a las localidades de Los Mártires, Kennedy y Engativá. Sin embargo, los casos han disminuido de 218 el año pasado a 159 en 2025, según el Gaula.
Estrategias para combatir la extorsión
El descenso en las denuncias ha sido posible gracias a estrategias enfocadas en la ciudadanía. En sectores como Patio Bonito, se han establecido ubicaciones estratégicas para identificar más rápidamente a los delincuentes. Además, el Gaula de la Policía ha intensificado sus recorridos en las zonas más críticas de la ciudad.
Puedes leer: Inician transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá
A pesar de los avances, los comerciantes, principales víctimas de la extorsión, insisten en que es necesario aumentar la frecuencia de patrullajes y campañas de sensibilización para consolidar la seguridad en sus sectores.
Con estos 3 pasos, ¡puede prevenir ser víctima de extorsión! por devolución de bienes.
?Atentos a.
?Aprendiendo.
? Actuando.
✅¡Unidos contra la extorsión!#YoNoPagoYoDenuncio #Línea165 pic.twitter.com/ixgfQPPgPm— GAULA POLICÍA (@GaulaPolicia) February 19, 2025
El trabajo articulado entre la Policía y la comunidad ha dado resultados, pero la lucha contra este delito aún requiere esfuerzos sostenidos. Las autoridades han reafirmado su compromiso de mantener y reforzar estas estrategias para garantizar la tranquilidad de los bogotanos.
Foto: Alcaldía de Bogotá*
Noticias relacionadas
Golpe al crimen organizado en Bogotá: desmantelan banda delincuencial dedicada a la extorsión de comerciantes
17 Julio 2024Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Este sábado 20 de septiembre, Un Café con Fe analiza el debate por los impuestos a las iglesias en Colombia.
Con el objetivo de recaudar 26,3 billones de pesos para financiar el presupuesto nacional de 2026, estimado en 557 billones, el gobierno de Gustavo Petro radicó este año ante el Congreso el proyecto de Ley de Financiamiento, una reforma tributaria que busca fortalecer las finanzas públicas.
Especiales AHORA aborda en profundidad y con diversidad de voces temas vitales de la Capital. En el capítulo del próximo domingo 21 de septiembre, a las 7:00 p.m., no se pierda 'Bogotá reconciliada’.