Oficialmente las obras del Metro en Bogotá completan el 50% de desarrollo

El pasado viernes 7 de marzo, la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá oficialmente alcanzó un avance del 50%, según el Alcalde Carlos Fernando Galán. Este progreso es fundamental para mejorar la movilidad en la capital colombiana.
"Quiero hacer una invitación para que defendamos este proyecto de ciudad, más allá de cualquier diferencia política o ideológica. Hagamos de este proyecto un motivo para sentirnos orgullosos de ser bogotanos. Defendamos el Metro y desde ya, cuidemos el Metro", aseguró el alcalde Galán.
Lea también: El Alcalde Galán revela las tarifas y fechas clave del Metro de Bogotá
Detalles del proyecto y avances recientes
La primera línea del metro cubrirá 24 kilómetros, conectando las localidades de Bosa y Chapinero. Hasta la fecha, se han construido más de 2.4 kilómetros de viaducto, con una meta de superar los 5 kilómetros para mayo de 2025. El primer tren, de color rojo con franjas amarillas y blancas inspirado en la bandera de Bogotá, se espera en septiembre de 2025, momento en que se iniciarán las primeras pruebas.
Para avanzar en la construcción, se han implementado cierres viales en la Avenida Caracas entre las calles primera y 11 desde el 18 de febrero de 2025. Aunque TransMilenio continúa operando, estos cierres afectan el tráfico mixto, y se han establecido desvíos para minimizar las molestias a la ciudadanía.
De hecho, recientemente se anunció el cierre de la estación Calle 19 de TransMilenio para permitir la construcción del viaducto de la Línea 1 del metro sobre el mismo corredor.
Le puede interesar: TransMiPass: todo lo que debe saber sobre la nueva tarjeta de TransMilenio
Tres años de espera
Se espera que la Línea 1 del Metro de Bogotá entre en operación el 14 de marzo de 2028, beneficiando a millones de usuarios y mejorando significativamente la movilidad en la ciudad. Además, la adjudicación de la Línea 2 está prevista para noviembre de 2025, lo que ampliará aún más la red de transporte masivo en Bogotá.
Si el proyecto avanza según lo planeado, aproximadamente 43 mil pasajeros por hora, en cada dirección, podrán movilizarse en el metro, sumando cerca de un millón de usuarios diarios, lo que equivale al 10% de la población de Bogotá. La flota estará compuesta por 30 trenes totalmente eléctricos y autónomos, capaces de alcanzar una velocidad de hasta 80 km/h.
Noticias relacionadas
El primer tren del Metro de Bogotá ya está en Colombia: conozca los detalles
02 Septiembre 2025Nuevos cierres por obras del Metro: Av. Villavicencio entre Av. Cali y Av. Agoberto Mejía
23 Julio 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Bogotá se prepara para vivir una nueva edición de Popular al Parque 2025, un festival que celebra las raíces y nuevas tendencias de la música popular. El encuentro tendrá lugar el 27 y 28 de septiembre en el Parque Simón Bolívar, bajo el concepto ‘Música regional, latidos del sentir popular’.
Canal Capital transmitirá EN VIVO Popular al Parque 2025 este 27 y 28 de septiembre.
Este sábado 20 de septiembre, Un Café con Fe analiza el debate por los impuestos a las iglesias en Colombia.
Con el objetivo de recaudar 26,3 billones de pesos para financiar el presupuesto nacional de 2026, estimado en 557 billones, el gobierno de Gustavo Petro radicó este año ante el Congreso el proyecto de Ley de Financiamiento, una reforma tributaria que busca fortalecer las finanzas públicas.