Bogotá le apunta a un alumbrado navideño sostenible

Letrero iluminado que dice "Bogotá"
nicolas.pena
Actualidad
Lun, 25/11/2024 - 09:48

El alumbrado en Bogotá para este 2024 le apuntará a la sostenibilidad y a reducir el consumo energético respecto al año pasado.

La Alcaldía de Bogotá optará este 2024 por un alumbrado navideño público que reduzca el consumo energético, teniendo en cuenta la situación actual de los embalses.

Siendo consientes de la situación de la ciudad y la región en materia energética y de agua, habrá una reducción del 63 % del consumo energético respecto al 2023, lo que significaría un ahorro y optimización importantes en el gasto público.

Debería leer: El suministro de gas y energía eléctrica en Bogotá: retos y estrategias, según el ministro de Minas y Energía

No obstante, la oferta cultura será amplia en los lugares emblemático de la capital y en las localidades desde el 7 al 23 de diciembre de 2024. En ese sentido, Bogotá se prepara para un 2024 iluminado de manera consciente con un presupuesto de $2.662.000 destinado al alumbrado de la ciudad.

Esta iniciativa es impulsada por el alcalde Carlos Fernando Galán y busca no solo embellecer la capital, sino también fomentar actividades culturales que puedan ser disfrutadas por todos los ciudadanos.

“El Distrito trabajará también con el sector privado y productivo de la ciudad para sumar en el esfuerzo por adaptarnos y mitigar el cambio climático. Eso no solo implica desarrollar infraestructura amigable en espacio públicos, centros comerciales, zonas de alta afluencia de público, sino adoptar cambios de comportamiento en la vida cotidiana”, sostiene un comunicado de la Alcaldía Mayor.

El propósito del Distrito es bajar de 70.550 kWh a 36.000 kWh el consumo del alumbrado de Bogotá durante el 2024. En años anteriores, el promedio de inversión en este rubro fue de 8 mil millones de pesos, por lo que este año bajaría entre un 30 % y 40 %.

Le puede interesar: El costo oculto de la energía hidroeléctrica en Colombia

La Navidad en este 2024 será un espacio inclusivo para toda la familia y responsable con el consumo energético, donde los bogotanos podrán recorrer las diferentes calles del centro de la ciudad, para vivir una ruta navideña durante 16 días, en los que se contará con más de 100 funciones gratuitas.  

 

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.

  • Bogotour nos transporta a un viaje fascinante por la historia y transformación del Matadero Municipal de Bogotá, ubicado en la calle 13 con carrera 31 en el antiguo sector de La Paiba. Un emblemático edificio que, en 1929, se convirtió en el corazón de la comercialización de carne de la ciudad, manejando hasta 2.000 reses por semana.

    Mire el capítulo completo:  
    Conozca el proceso de restauración, escuche a los expertos y disfrute las imágenes que relatan cómo un matadero se transformó en símbolo de cultura.

  • Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.