SIMONU: el proyecto que promueve la participación política de niños y niñas

SIMONU
laura.cano
Eureka
23 Abril, 2025

¿Eres de los chicos que les gusta participar en pro de su comunidad? Hoy te presentamos a SIMONU, una estrategia pedagógica y política que inspira a niñas, niños, jóvenes y docentes a pensar el mundo de forma crítica y a actuar para transformarlo.

Liderada por la Secretaría de Educación del Distrito y el Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU Bogotá), tiene como misión convertir las aulas en espacios de debate, investigación y participación, donde los estudiantes representan países y organizaciones, discuten problemáticas globales y proponen soluciones reales.

Su apuesta va más allá del ejercicio académico: promueve una ciudadanía activa, fortalece el pensamiento político desde edades tempranas y abre escenarios donde los jóvenes no solo imaginan el futuro, sino que lo construyen desde ya.

Lee también: Parches juveniles que luchan por el cuidado del medio ambiente

Alejo e Isa de Distrito Eureka estuvieron conociendo más sobre SIMONU y acompañando a un grupo de jóvenes de Bogotá que a través de este programa llegaron al Capitolio Nacional, la sede del Congreso de la República, a presentar sus argumentos, propuestas y demostrar su pasión por cambiar el mundo desde la palabra.

En este espacio los participantes se preparan para defender posturas y negociar soluciones a los problemas más apremiantes de nuestro tiempo: el cambio climático, los derechos humanos, la equidad de género, entre otros. No es un juego, es una preparación para la vida democrática, para ejercer la ciudadanía desde ya.

Durante el capítulo, Isa y Alejo no solo observan, también se meten en la dinámica, investigan, debaten, escuchan y, sobre todo, aprenden. Además son testigos de cómo en el mismo recinto donde se toman decisiones que afectan al país entero, los chicos se toman la palabra. 

Lee también: Distrito Eureka: ¡Conoce a Isa y Alejo, los anfitriones!

SIMONU es un recordatorio de que la niñez no es solo futuro, es presente. Que abrir espacios de participación es reconocer su capacidad de análisis, su sensibilidad ante las injusticias y su deseo genuino de aportar. La democracia se fortalece cuando escucha todas las voces.

 

Gabo en eureka
Gabriel García Márquez, Literatura Infantil, FILBo
Trucos de lectura
Eureka, Feria del Libro, Literatura
Gabo en eureka
Gabriel García Márquez, Literatura Infantil, FILBo
Trucos de lectura
Eureka, Feria del Libro, Literatura