Hombres apretando su mano en señal de trato

Aplica a una de las 10.000 ofertas de empleo que ofrece el Distrito

Capital
Servicio
Mar, 14/02/2023 - 12:34

La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico ofrecerá más de 10.000 ofertas de trabajo para todo tipo de perfiles del 13 al 19 de febrero, por medio de 'Pago por Resultados', un programa distrital que tiene como objetivo disminuir la tasa de desempleo en la ciudad.

El programa busca fortalecer e incentivar la gestión del empleo y la vinculación laboral efectiva de los bogotanos y bogotanas a través de tres tipos de servicios:

  1.   Paquete básico: ofrece servicios básicos de reconexión laboral.
  2.   Paquete integral: ofrece además de los servicios de reconexión laboral, servicios de formación o capacitación para cerrar brechas específicas en competencias duras y blandas.
  3.   Paquete especializado: ofrece tanto los servicios del paquete básico como los del integral, y además busca resolver las necesidades puntuales de la población para disminuir las brechas en la consecución de empleo (está especialmente enfocado en mujeres).

Para esta semana, las personas interesadas en acceder a una de las 10.000 plazas de trabajo en Bogotá, pueden hacerlo cumpliendo los siguientes requisitos:

  •         Ser residente en la ciudad de Bogotá.
  •         No contar con un empleo formal en la actualidad.
  •         No haber participado en programas como ‘Empleo Joven’, ‘Empleo Incluyente’ e ‘Impulso al Empleo’ de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.
  •         Las personas interesadas deben asistir al lugar que deseen llevando su cédula de ciudadanía vigente, y si es extranjera, llevando su cédula de extranjería o permiso de trabajo.

Aquí los puntos de atención y sus horarios:

Martes 14 de febrero:

  • Los Mártires, Calle 24 # 27A - 31, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • San Cristóbal, Avenida Primero de Mayo N° 1-40 Sur,  de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Kennedy, Carrera 74 N° 42G - 52 Sur Lago Timiza, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Engativá, Avenida calle 72 N° 110B - 13 Barrio Villa Amalia, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Suba, Carrera 143 N° 132A - 45,  de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Usme, Carrera 14C N° 73D - 36 Sur - Santa Librada, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Usaquén, Terminal de Transporte Norte (Calle 192 # 19-43), de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Bosa, Terminal de Transporte Sur (Calle 57Q #75F - 82), de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Miércoles 15 de febrero:

  • Kennedy, Carrera 74 NO° 42G - 52 Sur Lago Timiza, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Engativá, Avenida calle 72 N° 110B - 13 Barrio Villa Amalia, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • San Cristóbal, Avenida Primero de Mayo N° 1-40 Sur,  de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Suba, Carrera 143 N° 132A - 45,  de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Usme, Carrera 14C N° 73D - 36 Sur - Santa Librada, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Puente Aranda, Calle 13 # 65 - 71, de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Usaquén, Terminal de Transporte Norte (Calle 192 # 19-43), de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Bosa, Terminal de Transporte Sur (Calle 57Q #75F - 82), de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Suba, Uniagustiniana Sede Suba (Calle 147 # 89 - 39), de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

Jueves 16 de febrero:

  • San Cristóbal, Avenida Primero de Mayo N° 1-40 Sur,  de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Kennedy, Carrera 74 N° 42G - 52 Sur Lago Timiza, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Engativá, Avenida calle 72 N° 110B - 13 Barrio Villa Amalia, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Suba, Carrera 143 N° 132A - 45,  de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Usme, Carrera 14C N° 73D - 36 Sur - Santa Librada, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Usaquén, Terminal de Transporte Norte (Calle 192 # 19-43), de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Bosa, Terminal de Transporte Sur (Calle 57Q #75F - 82), de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Viernes 17 de febrero:

  • San Cristóbal, Avenida Primero de Mayo N° 1-40 Sur,  de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Puente Aranda, Centro comercial Tu Zona in (Cl. 13 #65-21), de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Kennedy, Carrera 74 N° 42G - 52 Sur Lago Timiza, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Engativá, Avenida calle 72 N° 110B - 13 Barrio Villa Amalia, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Suba, Carrera 143 N° 132A - 45,  de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Usme, Carrera 14C N° 73D - 36 Sur - Santa Librada, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Universidad Católica, Av. Caracas #46-72, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Sábado 18 de febrero:

  • Puente Aranda, Centro comercial Tu Zona in (Cl. 13 #65-21), de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Bosa, Urbanización Parques de Bogotá (Kr 95a - Cl 76 Sur), de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • Kennedy, Cl 36a # 68a 25 sur, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Kennedy, calle 11a # 72D- 20, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Domingo 19 de febrero:

  • Bosa, Salón comunal Junta de acción comunal Bosa Primavera, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Recuerda que si deseas obtener más información sobre estas vacantes, puedes hacerlo a través de la página web de la Secretaría de Desarrollo Económico. 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Luego de conocerse el anuncio de Acemi sobre el desabastecimiento de algunos medicamentos a nivel nacional, el Distrito informó que la capital no está en emergencia por esta situación.

    En Bogotá son 80 medicamentos los que identificó la Secretaría de Salud con dificultades en su disponibilidad, de acuerdo a los reportes de los Institutos Prestadores de Servicios de salud. A pesar de esto, no se declara emergencia en la ciudad.

  • En su versión número 12, la jornada recaudó más de 15 millones de pesos en ventas para los emprendedores.

    Gracias a la iniciativa de la edilesa Natalia Goyeneche y de las emprendedoras y emprendedores de Teusaquillo, se institucionalizó el ‘TeusaFest’ a través del decreto local 002 de 2023; reconociendo a este espacio como gestor de la revitalización económica de la localidad.

  • Los amantes del cine y la gastronomía podrán participar en la cuarta versión de la Maratón Smartfilms con un video de tan solo 90 segundos. No importa si es aficionado o profesional. 

    Desde el 25 de febrero hasta el 13 de marzo estará abierta esta iniciativa para que las personas mayores de 12 años participen con un filminutos cinematográfico en el que muestren historias increíbles de los alimentos de nuestro país.