Ambiente Bogotá lanzó una alerta temprana por riesgo de remoción de suelo en el parque Entrenubes

Vista panorámica de un cerro
nicolas.pena
Actualidad
Mié, 25/06/2025 - 15:06

Ambiente Bogotá emitió una alerta temprana de remoción de suelo en el parque Entrenubes y fueron capturadas tres personas.

 

En respuesta a una alerta temprana emitida el pasado 12 de junio por la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), la Alcaldía Local de Usme llevó a cabo una inspección en el sector Refugio Colindancia Portal del Divino.

Debería leer: Golpe al 'Tren de Aragua' en Bogotá: Capturan a 11 de sus miembros durante operativo conjunto

Durante la visita, las autoridades identificaron labores de remoción de suelo con una retroexcavadora tipo “pajarita”, utilizadas presuntamente para preparar el terreno con fines de construcción.

La SDA confirmó que el predio intervenido coincidía parcialmente con el polígono 026, correspondiente al Parque Distrital Ecológico de Montaña Entrenubes. Específicamente, se hallaron afectaciones en la zona conocida como Cuchilla del Gavilán, reconocida como suelo urbano dentro del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

En el lugar fueron encontradas tres personas operando maquinaria amarilla sin autorización. Estas personas fueron capturadas en flagrancia y tanto la retroexcavadora como una volqueta fueron incautadas. El procedimiento fue respaldado por un acta técnica que sirvió como base para las acciones legales correspondientes.

Le puede interesar: Ya están listos los dos primeros trenes del Metro de Bogotá: avanzan desde China rumbo a la capital

“Gracias a la verificación técnica y al trabajo articulado con otras autoridades, se logró la captura de tres personas y la incautación de maquinaria que estaba siendo utilizada ilegalmente en el Parque Entrenubes. Desde Ambiente Bogotá seguiremos defendiendo nuestros ecosistemas estratégicos y evitando ocupaciones ilegales que ponen en riesgo la Estructura Ecológica Principal”, señaló Adriana Soto, secretaria de Ambiente.

El Parque Entrenubes es un ecosistema fundamental para la capital, tanto por su riqueza en biodiversidad como por su papel en la regulación del agua en las zonas altas. Como área protegida, está sujeta a estrictas restricciones que prohíben actividades como construcciones, quemas o cualquier tipo de ocupación no autorizada.

Las autoridades invitan a la ciudadanía a reportar cualquier intervención ilegal en zonas protegidas a través de los teléfonos 6013778854, 3188277733 y 3174276828, o por la Línea 123.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025. 

     

  • Del 15 al 17 de agosto, Bogotá se viste de empatía, cultura y acción social con la edición número 50 de la Caminata de la Solidaridad por Colombia. Este año, el evento rinde homenaje a su fundadora, Doña Nydia Quintero Turbay, y se transforma en una experiencia de tres días donde se fortalece el tejido social de la capital.

    El Festival de la Solidaridad lo puede disfrutar por las redes sociales de La Caminata de la Solidaridad 

  • El sistema judicial colombiano atraviesa un momento crítico. La impunidad supera el 90 %, con indicadores que preocupan: el 93 % de los casos de corrupción no llegan a condena, el 99 % de las denuncias por acoso sexual no reciben sanción y el 78 % de los feminicidios quedan sin resolución. Más de 1,6 millones de procesos permanecen estancados en los despachos, alimentando la percepción de ineficacia institucional.