En video: este abrazo de perdón conmueve las redes sociales

WhatsApp Image 2019-10-06 at 1.51.42 PM (1)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 06/10/2019 - 09:10
El sentimental momento que ha conmocionado las redes sociales se dio durante el juicio por asesinato a Amber Guyger, una expolicía que disparó de forma indiscriminada a su vecino afroamericano luego de entrar a un apartamento equivocado creyendo que era el suyo. El 6 de septiembre de 2018, cuando llegaba por la noche a su bloque de apartamentos la mujer entró en casa de un vecino y lo mató. La víctima era Botham S. Jean, un hombre negro de 26 años que estaba viendo un partido de fútbol tranquilamente. El suyo era el apartamento número 1.478. Guyger vivía en el 1.378, justo el de debajo. Ella asegura que se equivocó de piso, se encontró la puerta entreabierta y, al ver dentro a quien creía que era un intruso, sacó el arma reglamentaria, disparó dos veces y acabó con su vida. Guyger fue sentenciada este miércoles a 10 años en prisión por el asesinato de Jean, quien trabajaba para una firma contable. Luego de la sentencia, el hermano menor de la víctima, Brandt Jean, de 18 años, se dirigió a Guyger. “Si tú estás realmente arrepentida (…) te perdono”, le dijo. “Y sé que si le preguntas a Dios, él te perdonará”. Entonces, Brandt Jean pidió a la jueza si podía abrazar a Guyger. “No sé si esto es posible pero ¿puedo darle a ella un abrazo, por favor?”, preguntó. La jueza dudó, pero cuando Jean repitió su pedido terminó por aceptar. Entonces, en el centro de la corte, Guyger y el hermano del hombre al que mató se abrazaron durante casi un minuto. El momento conmovió a toda la sala y la madre de la víctima, dijo que estaba sorprendida por el gesto de perdón de su hijo. https://twitter.com/StevenDialFox4/status/1179510132352401408
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t