Siga la transmisión en vivo de Bogotá Debate

Mié, 16/10/2019 - 15:02
Inicia Bogotá Debate, un espacio en el que los candidatos a la Alcaldía de Bogotá dan a conocer sus propuestas y discuten sobre los temas más importantes y que más preocupan a los capitalinos.
Carlos Fernando Galán, Claudia López, Miguel Uribe y Hollman Morris participan de Bogotá Debate, moderado por Erika Fontalvo y Yesid Lancheros, en las instalaciones del canal público de la ciudad.
Los ciudadanos pueden seguir el debate por Canal Capital en su señal abierta, así como en sus plataformas digitales: Facebook, Instagram, Periscope y su página web www.conexioncapital.co.
Los aspirantes al segundo cargo más importante del país discuten propuestas sobre, movilidad, seguridad, salud, educación, entre otros temas.
Siga la transmisión en vivo:
Noticias relacionadas
nicolas.pena
Alcalde Galán anunció que Bogotá no se unirá al día cívico y prestará todos los servicios
17 Marzo 2025
julian.pinzon
Distrito toma medidas ante resolución ambiental de la Sabana de Bogotá que afecta 138 barrios
05 Marzo 2025
nicolas.pena
El alcalde Carlos Fernando Galán habló sobre cómo va la ciudad en 'Hablemos Bogotá'
24 Febrero 2025Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t