Sepa cómo prevenir intoxicaciones en los hogares

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 18/07/2016 - 19:00

Según la Secretaría de Salud, en el primer trimestre del año se han presentado 2.705 casos de intoxicaciones por sustancia químicas en Bogotá, 1.565 de ellos se presentaron en hogares y 1.140 en espacios públicos como bares, colegios, sitios de trabajo, entre otros.

De los 1.565 casos que se presentaron en los hogares, el 53,8 % estuvieron relacionados con medicamentos, el 14.3 % con sustancias psicoactivas y el 13.2 % con plaguicidas.

Las intoxicaciones con medicamentos en menores, además de relacionarse con el almacenamiento inadecuado, se asocian a la administración en dosis inapropiadas y el uso de medicamentos equivocados.

Por esta razón, la Secretaría de Salud hizo un llamado a la ciudadanía para prevenir los casos de intoxicación e informó cuales son los pasos a seguir para manejar adcuadamente  dicha situación. 

Estas son algunas de las recomendaciones:

- No ingiera ni suministre medicamentos sin indicación y prescripción de un médico.

- Almacene los medicamentos, productos de limpieza, plaguicidas y demás sustancias tóxicas fuera del alcance y la vista de los niños.

- Evite el reenvase de productos o sustancias químicas en recipientes de alimentos o bebidas.

- No utilice envases de productos químicos para contener alimentos o bebidas.

- No almacene remanentes de sustancias químicas en el hogar.

- Evite la mezcla de productos químicos, algunas combinaciones pueden producir gases tóxicos.

- Nunca fume, coma o beba mientras usa productos químicos.

- Mantenga al día la revision técnico reglamentaria de gasodomésticos y asegúrese que el área donde se utilicen se mantenga ventilada.

- Vigile que el color de la llama en la estufa sea siempre azul (recuerde que la llama amarilla es señal de combustión incompleta con posible generación de monóxido de carbono).

- Verifique que los calentadores de gas no generen hollín.

- Realice la disposición final de los medicamentos vencidos y parcialmente consumidos en los puntos de acopio destinados para tal fin.

- No abuse de los medicamentos de venta libre.

- Administre medicamentos de venta bajo fórmula medica únicamente por indicación del médico, siguiendo las dosis, tiempos y vías de administración recomendados.

 

 

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias