Se extendió la inscripción a la convocatoria del programa ‘Jóvenes a la U’

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 30/03/2022 - 10:00
En Bogotá, el programa ‘Jóvenes a la U’ extendió su plazo para que los capitalinos puedan inscribirse en los proyectos que ofrece la convocatoria. En esta oportunidad, 260 cupos están disponibles para estudiar en alguno de los 8 proyectos curriculares ofertados.  Hasta el 8 de abril, del presente año, los jóvenes capitalinos tienen la oportunidad de hacer su inscripción a esta importante convocatoria de la Secretaría de Educación Distrital que antes tenía como fecha de finalización el 3 de abril. Te puede interesar: ‘Elefantes blancos’ en Bogotá están en la lupa de la Contraloría
“Este programa consiste en ampliar la cobertura en educación superior haciendo uso de la Matrícula Cero”, dijo el Dr. Ómer Calderón, decano de la facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital. 
Los jóvenes que deseen aprovechar esta iniciativa tienen la posibilidad de inscribirse a distintos proyectos curriculares de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 
“Son 8 carreras, 2 de ciclo profesional en periodismo y en archivística y 6 carreras profesionales de carácter tecnológico”, aseguró Ómer Calderón. 
Dentro de los proyectos del ciclo tecnológico ofertados se encuentran: la tecnología en electricidad de media y baja tensión, en electrónica industrial, en mecánica industrial entre otras. Los requisitos para la inscripción son: 
“Haber presentado las pruebas de estado, ICFES o Saber 11; no tener más de 28 años de edad; ser egresado de los colegios de Bogotá, o residir en Bogotá  en los últimos dos años; y no tener una matrícula activa en algún programa de educación superior”, añadió el decano. 
La convocatoria cuenta con 80 cupos para el ciclo profesional y 180 para el tecnológico. También, los estudiantes como apoyo recibirán 1 millón de pesos durante cada uno de los semestres.  Lee también: Estudio internacional reconoce a Bogotá por sus acciones para mejorar la calidad del aire Si deseas conocer la documentación y requisitos completos puedes encontrarlos en la página de la universidad www.udistrital.edu.co.  Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=rLJ4Ov3aECg  

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t