Recomendaciones por época de lluvias en la localidad de Santa Fe

uvias
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 22/05/2017 - 05:05
Con el fin de evitar futuras emergencia en la localidad de Santa Fe, el comité de riesgo de este sector y la alcaldía local dieron ciertas recomendaciones para que los habitantes los pongan en práctica durante esa época invernal. Las recomendaciones inicialmente son para los barrios que se encuentran ubicados en los cerros orientales, entre los que se destacan Los Laches, El Dorado y San Dionisio, los cuales pueden tener riesgo de deslizamiento. Entre las recomendaciones está que: - No arrojen basura a las cañerías - Que los sumideros estén limpios y en caso de que haya basura acumulada avisar a la autoridades ambientales - Sacar las basuras en los horarios establecidos por la empresa de aseo del sector Adicional a esto, la Junta de Acción Comunidad del barrio Los Laches hace un llamado a diferentes entidades del Distrito para que evalúen la construcción de un muro de contención que necesita el colegio Los Pinos, pues la temporada de lluvia y su mal manejo podría afectar a 500 niños de la localidad.  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t