¿Por qué no se han podido subsidiar los servicios públicos en Bogotá?

Mié, 08/04/2020 - 08:36
En la rueda de prensa en la cual la Alcaldía de Bogotá presentó las nuevas medidas para continuar con el aislamiento obligatorio en la capital, la alcaldesa Claudia López afirmó que no se ha podido financiar el subsidio de servicios públicos porque "el Gobierno Nacional ni raja ni presta el hacha".
López afirmó que el "Gobierno Nacional no puede quedarse con el dinero de los entes territoriales, así como lo hizo con el decreto 444, y después no cofinanciar el subsidio que necesitamos para servicios públicos".
También declaro que "no necesitamos decretos para subsidiar los servicios públicos, necesitamos es la plata y la cofinanciación del Gobierno Nacional".
https://youtu.be/bOMYO_-JDG8
Noticias relacionadas
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t