Prográmate para las misas del 20 de julio en Semana Santa

IGLESIA 20 DE JULIO
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 31/03/2021 - 06:22
Cumpliendo las medidas tomadas por la alcaldesa, Claudia López, en relación a la asistencia de misas en esta Semana Santa y para evitar un tercer pico, en el santuario no se realizarán actividades de forma presencial. Pero no te angusties, los ciudadanos podrán presenciar actos litúrgicos a través de los canales virtuales de la parroquia y de la administración local. Véase también: ¿Cómo funcionará la ciclovía durante Semana Santa?
“Hemos tenido una reunión con el director de la Obra Salesiana del 20 de Julio, Edgar Palacio, y se ha establecido que se van a habilitar todas las redes de la Iglesia y de la Alcaldía Local para que los ciudadanos puedan seguir la transmisión desde sus casas” indicó Anderson Acosta, alcalde de San Cristóbal.
Asimismo, se informa que los alrededores del sector del 20 de julio estarán peatonalizados para evitar aglomeraciones y se hará seguimiento al comercio de la zona, por la misma razón. Véase también: Esta es la agenda cultural del Distrito para Semana Santa
Se va a establecer un control estricto para el comercio formal e informal, para de esta manera evitar aglomeraciones y seguir celebrando la Semana Santa con todo el cuidado de la salud”, concluyó Acosta.

¿Cómo participar de las misas?

Las misas se harán de forma virtual a través del siguiente enlace:  https://www.ninojesus20dejulio.org/ También mediante el Facebook de la Iglesia del 20 de julio:  https://www.facebook.com/pg/osnj20dejulio/videos/?ref=page_internal Y por YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCxobxlChGb0IbJ5jMy01EiA

Horarios

Lunes a sábado: 12:00 p.m. Domingos: 8:00 a.m., 12:00 p.m. y 6:00 p.m. Hora Colombia.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t