Pico y placa en Bogotá para esta semana

Mar, 11/01/2022 - 06:04
Con la sanción del Decreto 002 de 2022, se actualizó la medida de pico y placa en Bogotá; ahora el horario será extendido: irá desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. de cada día hábil.
Leer También: Cambios en el Pico y Placa para vehículos particulares en Bogotá
Pese a los cambios en los horarios, el orden en el que se aplicará el pico y placa en la ciudad será el mismo: los días pares no podrán circular los vehículos con placas finalizadas en 0, 2, 4, 6 y 8; en días impares, los vehículos cuyas placas finalicen en 1, 3, 5, 7 y 9.
Pico y placa del 11 al 14 de enero de 2022 en Bogotá
Martes 11 de enero: 1 - 3 - 5 - 7 - 9 Miércoles 12 de enero: 2 -4 - 6 - 8 - 0 Jueves 13 de enero: 1 - 3 - 5 - 7 - 9 Viernes 14 de enero: 2 -4 - 6 - 8 - 0Excepciones del pico y placa en Bogotá
a. Personal vinculado a una Institución Prestadora de Servicios de Salud IPS. b. Profesional independiente del sector de la salud humana. c. Carros eléctricos o híbridos. d. Pico y placa solidario, al que te podrás inscribir dando clic aquí. e. Te inscribiste previamente para circular con tres o más ocupantes. Aquí los pasos para hacerlo.Noticias relacionadas
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t