
Personas en concubinato también pueden heredar los bienes de su pareja
La noticia se da a conocer luego de que la Corte Suprema fallara a favor de una mujer que solicitó que se reconociera la posibilidad de acceder a una parte de la herencia de su empleador, con sostuvo una relación por 12 años.
Por su parte la Sala Civil de la Corte Suprema, tras fallar a su favor, estableció que las uniones concubinarias igualmente son fuente de vínculo económico, sujeto a los requisitos de una verdadera sociedad de hecho.
Según la tutela, la mujer mantuvo una sociedad de hecho desde el 2 enero de 1995 hasta el 25 de agosto de 2007.
Para la Corte la diferencia entre concubinos es que mientras las de matrimonio o unión marital de hecho no necesitan demostrarse, pues la ley las presume, este tipo de relaciones informales sí deben acreditarse bajo la égida de una sociedad irregular civil o comercia.
Noticias relacionadas
Condenan a 30 años de prisión a Maza Márquez por homicidio de Luis Carlos Galán
23 Noviembre 2016El Senado de la República definirá si separa de su cargo al magistrado Jorge Pretelt
17 Agosto 2016Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t