A partir del 16 de diciembre pondrán cepos a los carros mal parqueados en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 15/12/2021 - 09:47
Este jueves 16 de diciembre, inicia la instalación de los cepos como medida para controlar la evasión en el pago del estacionamiento en vía.
"Dos situaciones para la instalación del cepo, la primera 30 minutos después que el facilitador identifica que un vehículo no realizó el pago de manera anticipada, la segunda situación, 30 minutos después de que se vence el tiempo de estacionamiento que el usuario pagó inicialmente", dijo Ana María Zambrano, gerente de la Terminal de Transporte.
La desinstalación del inmovilizador tendrá un costo de $63.000 para motos y $90.000 para vehículos. Leer también: Así se podrá pagar en las zonas de parqueo en vía en Bogotá El cobro aplica únicamente en los horarios de operación establecidos, que son de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y los sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
"Me parece bien porque los parqueaderos son muy costosos, los parqueaderos privados y queda como mucho mas fácil para parquear", señaló Ferley Cabrera, usuario.
En los primeros 30 días de operación se registró un promedio de 1.379 vehículos.
"La invitación para todos los usuarios es a que descarguen la aplicación "Zona de Parqueo Pago-ciudadano", esta aplicación además de facilitar el pago de manera electrónica, envía alertas de evitar el cepo", señaló Ana maría Zambrano, gerente de la Terminal de Transporte.
La proyección es que para diciembre de 2022, el recaudo sea de $30.000.000.000 que serán destinados para el Sitp y la Malla Vial. https://www.youtube.com/watch?v=Kl9kFlvNUpY  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t