Nuevo crédito para trabajadores independientes

Jue, 25/03/2021 - 08:00
La Secretaría de Desarrollo Económico y el Fondo Nacional de Garantías (FNA) lanzan el programa “Unidos por Bogotá”, el cual busca respaldar los créditos de los trabajadores independientes de la ciudad.
Se trata de $1.670 millones en recursos de la Alcaldía de Bogotá destinados a impulsar $35.143 millones en créditos en apoyo a los trabajadores independientes, permitiendo continuar con la actividad económica de este sector e impulsar la economía.
Véase también: La economía colombiana tuvo una caída del 9 %
“A través de este programa la Alcaldía sigue apoyando la reactivación económica de todos los sectores de la sociedad. Nuestro propósito es generar herramientas y recursos para consolidar el camino de la reactivación y, sin duda, los trabajadores independientes son una fuerza laboral y productiva muy importante para la economía”, señala la secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Durán.Uno de los beneficios más atractivos de este crédito es que, anteriormente, se establecía un monto que funcionaba como garantía si se presentaba incumplimiento del pago. Y este monto se le descontaba del total del valor del crédito al trabajador. Ahora, el Fondo Nacional de Garantías y el Distrito asumen el 95% de esa comisión de garantía y el trabajador solo paga el 5% restante y no el 100%, como antes se hacía.
Características del programa “Unidos por Bogotá”
- Monto del crédito: hasta 10 millones de pesos.
- Plazo máximo del crédito: hasta 36 meses.
- Comisión de garantías: 95% cubierta en un 75% por el programa Unidos por Colombia del FNG y el 20% por Alcaldía de Bogotá.
- Cobertura de Garantía: 80%.
“El Gobierno Nacional con “Unidos por Bogotá” respalda a los trabajadores independientes en el proceso de reactivación, mediante la garantía en sus créditos, para que tengan la posibilidad de continuar con sus actividades que representan empleo y oportunidades para miles de familias bogotanas”, concluye el presidente del Fondo Nacional de Garantías, Raúl Buitrago Arias.Véase también: Cámara de Comercio lanza programa de apoyo para 8.000 empresas
¿Cómo acceder a este crédito?
- Los trabajadores independientes deben acudir a la entidad financiera de su preferencia para solicitar el crédito bajo la línea “Unidos por Bogotá”.
- Antes de ser otorgada la garantía del FNG para dicho crédito, el beneficiario deberá firmar la aceptación de la misma.
- La entidad financiera solicita la garantía al FNG. (El beneficiario no debe realizar ningún trámite)
- Los bancos hacen el desembolso directamente al independiente.
Noticias relacionadas
canalcapital
Hecho en Bogotá Market, la nueva plataforma digital para emprendedores
28 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t