Los increíbles cambios de Esperanza Gómez hasta la actualidad

ESPERANZA-GOMEZ-4
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 28/02/2018 - 12:38
Esperanza Gómez, como es costumbre, generó revuelo en redes sociales tras publicar una foto cuando era adolescente. La actriz de la industria del cine para adultos le pidió a sus seguidores que opinaran de la imagen. Algunos le contestaron a la empresaria que “lucía muy bien a sus 16 años y que todavía se conservaba bella a pesar de que el tiempo hubiera transcurrido. Este año es importante para Gómez porque tiene varios proyectos en mente como continuar su canal de YouTube y fortalecer su rol de empresaria. “La belleza no dura para siempre y considero importante iniciar en otras industrias con el objetivo de crear nuevas cosas”, señaló Esperanza. Con 34 años, la actriz y empresaria seguirá vigente en redes sociales. En cuanto a las películas para adultos, cada vez sus apariciones son menos por una decisión que ella misma tomó hace unos meses. El objetivo es que en poco tiempo sea reconocida como una buena emprendedora. En alianza con KienyKe. https://www.instagram.com/p/Bep5qwjFsAh/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=embed_profile_upsell_control

Cambios de Esperanza Gómez

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t