La virtualidad, el reto para la justicia en este 2020

Vie, 13/11/2020 - 10:22
La pandemia no solo planteó la necesidad de innovación para comercios e industrias, la justicia fue el otro entorno que tuvo que afrontar el reto de acoplarse a las nuevas tecnologías para desarrollar sus labores.
Este año, entre el jueves 13 y viernes 14 de noviembre se realiza el vigésimo tercer encuentro de la Jurisdicción Ordinaria, el cual por primera vez fue de manera virtual, instaurado por el presidente de la República, Iván Duque.
Jueces, representantes de altas cortes y litigantes se reunieron para compartir sus experiencias frente a la pandemia y la tecnología
"Hemos ido superado una a una, falta mucho, lo reconozco, pero soy testigo de que hemos puesto todo el empeño posible para que la Administración de Justicia no se paralice". dijo Jorge Luis Quiroz, pdt. de la Corte Suprema de Justicia.Las herramientas digitales ahora son parte del presente de las ramas judiciales para ejecutar las labores que antes eran habituales.
"En materia de temas judiciales, jurídicos, derecho penal, laboral, derecho civil, derecho fiscal, en fin hay temáticas interesantes para todos", recalcó Quiroz.El acceso a las acciones de tutela a los Habeus Corpus, entre otros procesos se han podido garantizar y se asegura que la virtualidad puede que sea un elemento que se acentue y haga parte de este tipo de decisiones de gran relevancia. Aquí el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=CTw-msl-UK4
Noticias relacionadas
canalcapital
Autoridades recuperaron seis motos y un taxi que habían sido robados en Bogotá
21 Julio 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t