Fin de semana de descuentos por Black Friday

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 27/11/2020 - 09:09
Hoy el comercio adelanta el Black Friday o Viernes Negro, fecha que durante los últimos años ha tomado más dinamismo en el mercado colombiano, con ventas en línea y también en los establecimientos comerciales. Ellos se suman a campañas y descuentos durante todo el fin de semana. Un sondeo hecho por Fenalco muestra que aproximadamente una de cada tres personas aprovechará las ofertas de esta fecha.  Siete de cada diez establecimientos se unieron a esta fecha donde se ofrecen promociones, especialmente en las tendencias de los consumidores. El comercio organizado está preparando una serie de ofertas que alcanzan descuentos hasta del 70 % en diferentes artículos. Si decides hacer tus compras de forma virtual, verifica la seguridad, valida la URL de la página, usa una conexión segura, compara precios en otras páginas, guarda las páginas de confirmación. Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=PaZMDEo61jg  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t