Fabiola Zuluaga formará parte de la Comisión Técnica de la ITF

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 28/12/2021 - 11:33
El tenis colombiano logró un hecho histórico con la extenista Fabiola Zuluaga, quién es la actual capitana de la Selección Colombia Femenina. La cucuteña asumió un nuevo reto ante la Federación Internacional de Tenis. Fabiola Zuluaga es considerada como la mejor tenista que ha tenido nuestro país, alcanzó la casilla número 16 del ranking mundial de la WTA y ganó 14 torneos en una carrera de ensueño. Ahora será la primera colombiana en la historia en formar parte de la comisión técnica de la ITF. Lee también: Ofertas de empleo en Bogotá, localidades Usaquén y Chapinero Con el cargo, Fabiola aportará con decisiones que impulsen la participación de los colombianos y en general de los tenistas de Sudamérica. Para lograr este prestigioso lugar en la Federación Internacional de Tenis, la cucuteña tuvo que completar en Valencia, España el nivel 3 de un curso que ofrece la ITF para entrenadores. Mientras comienza a ejercer sus funciones en la comisión, Fabiola está en Cúcuta, su ciudad natal, descansando con su familia y cierra su año 2021 con esta buena noticia. Te puede interesar: Estos son los cursos gratuitos que ofrece Integración Social en Bogotá Su próximo objetivo será seguir comandando la Selección Colombia Femenina de Tenis en la copa Billie Jean King en abril buscando cupo al grupo mundial, contando en la cuota con tenistas como María Camila Osorio, Emiliana Arango y María Fernanda Erazo. Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=evF1PWd2knk  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t