Ciudadanos del Tintal denuncian invasión de los espacios públicos

Mié, 15/09/2021 - 11:42
En el barrio Tintal en Kennedy, ciudadanos denuncian invasión de espacio público de vehículos que estacionan en lugares prohibidos. Los residentes piden habilitar en la zona un parqueadero público.
En la calle 6 a con carrera 90 es cotidiano ver como carros y motos son parqueados en cada carril de las calles, ocasionando problemas de movilidad y molestia entre los residentes de la zona. Algunos de ellos expresan su preocupación al ver la gran cantidad de vehículos mal estacionados.
A esto se le suma que debido a la construcción de la Avenida Guayacanes, a la altura de la calle 6a entre carreras 88 d y 89, las personas opten por ocupar este espacio para parquear sus vehículos.
Te puede interesar: El sábado 18 de septiembre habrá ‘Bogotá Despierta’
La Alcaldía Local informó que la situación se debe al déficit de parqueaderos en las unidades residenciales y trabaja con la Secretaría de Movilidad en la realización de acciones de inspección, vigilancia y control para disuadir la conducta del estacionamiento en vía.
Lee también: Alcaldía de Bogotá entregará millonaria suma para emprendedores
Hasta el momento no se ha estudiado la posibilidad de un parqueadero público del Distrito en la zona.
Aquí el informe completo:
https://www.youtube.com/watch?v=yLPuRh4tazU
Noticias relacionadas
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t