Chile: próximo rival de la Selección Colombia para cuartos de final

Lun, 24/06/2019 - 14:53
Este lunes concluyó la fase de grupos de la Copa América 2019 con los dos últimos partidos del grupo C, en el que Chile se ubicó en el segundo lugar tras perder 1 - 0 contra el seleccionado de Uruguay. Esta posición convierte a “La Roja” en el próximo rival de Colombia para los cuartos de final.
Chile finaliza esta etapa de la competencia con seis puntos que consiguió luego de vencer a Japón (4 - 0) y a Ecuador ( 2-1).
Colombia, por su parte, clasificó como el primero del grupo B luego de ganar los dos primeros partidos que disputó en esta etapa de la competencia frente a Argentina ( 2 - 0) y Catar (1 - 0). Los dirigidos por Carlos Carlos Queiroz concluyeron la fase con un puntaje perfecto de nueve puntos con el más reciente triunfo frente a Paraguay (1 - 0).
El encuentro entre Colombia y Chile, en el que se disputará un único tiquete para la semifinal de la Copa, será el próximo viernes 28 de junio a las 6:00 de la tarde, hora colombiana.
Lea también ¡Invictos! Colombia venció a Paraguay en su último partido de la fase de grupos
Noticias relacionadas
canalcapital
Bogotanos aún hacen filas en supermercados para abastecerse durante el simulacro de aislamiento
19 Marzo 2020
canalcapital
Estudiante de Bucaramanga se encuentra en huelga de hambre para defender el páramo de Santurbán
19 Marzo 2020Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t