
En caso de emergencia así se atiende una quemadura
Vie, 08/12/2017 - 10:09
Durante estas festividades decembrinas, el llamado de las autoridades es a que las familias bogotanas celebren en medio del amor, la alegría y sobretodo la tranquilidad de no tener inconvenientes de salud. En ese sentido hace un llamado a todos los ciudadanos a no comprar ni quemar pólvora, ya que, además de estar prohibida su venta y manipulación, puede ocasionar tragedias.
Sin embargo, aparte de ese llamado, se hacen algunas recomendaciones, entre ellas dejar el uso de la pólvora a personas expertas, no trasportar pólvora en el vehículo, para evitar poner en riesgo la vida del conductor y sus acompañantes y sobre todo, no dejar pólvora al alcance de los niños.
Recuerde que la pólvora no es inofensiva, puede causar lesiones de por vida, entre ellas:
- Pérdida de audición temporal o permanente
- Quemaduras de primer, segundo y tercer grado
- Heridas abiertas
- Intoxicaciones o envenenamientos
- Amputaciones de miembros como manos o brazos
- Lavar con abundante agua la zona afectada
- No manipular la herida
- No aplicar ningún tipo de crema o ungüentos
- Cubrir con una toalla o sábana limpia y húmeda
- Remitirse de inmediato a un centro de salud
Noticias relacionadas
Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t