Buen balance inicial a un mes de los pilotos para el consumo de licor en bares

Jue, 24/09/2020 - 10:17
Asobares hizo un balance positivo en Bogotá del primer mes de funcionamiento de los gastrobares y restaurantes con venta de licor. Los establecimientos han ido abriendo gradualmente mejorando la generación de empleo.
A nivel nacional el panorama no es tan positivo como en la capital, porque solo 25 municipios han sido autorizados para el inicio de pilotos, lo que está afectando la generación de empleo, teniendo en cuenta que solo se está ocupando el 40 % del personal.
Lee también: Respira El Arte, un foro para aportar al medioambiente desde los espacios culturales de Bogotá
En Bogotá solo falta la elaboración de pilotos para la entrada en operaciones de los bares, por su parte el gremio tiene una visión positiva del apoyo de la Administración Distrital y esperan que en octubre se inicien las mesas de trabajo para elaborar dichos pilotos.
Aquí el informe completo:
https://www.youtube.com/watch?v=dYskj3MDNmY
Noticias relacionadas
canalcapital
Los casos de robo y escopolamina van en aumento en Bogotá | Bogotá Debate en Mesa Capital
05 Mayo 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t