Así avanza el plan de respuesta ante la viruela del mono en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 21/09/2022 - 05:17
Durante este miércoles, 21 de septiembre, el secretario de Salud, Alejandro Gómez, presentó los avances del plan de respuesta de Bogotá frente a la viruela símica e indicadores de esta enfermedad en la ciudad. Gómez informó que Bogotá ha registrado 1.148 casos comprobados de viruela símica. De estos, 649 están activos y 499 se han recuperado. Afirmó que es una enfermedad que se ha presentado más en hombres, específicamente "adultos jóvenes". Te puede interesar: Cortes de agua en Bogotá para este miércoles 21 de septiembre
"Si bien es una enfermedad con la que tenemos que tener enorme cuidado, es cierto que es autolimitada, pues avanza hacia la curación y no ha presentado secuelas importantes en Bogotá", dijo el secretario de Salud. 
Frente al plan de respuesta de Bogotá ante esta enfermedad, Gomez explicó que se cuentan con tres fases y seis líneas de acción. Señaló que desde mayo se inició trabajo con entidades prestadoras de salud y servicios de dermatología, teniendo en cuenta la sintomatología de la enfermedad.
"Trabajamos con hospitales, clínicas y EPS para que tengan sistemas de información y métodos de laboratorio que permitan sospechar la enfermedad y diagnosticarla. Hay dos laboratorios en Bogotá certificados para hacer pruebas, además del laboratorio distrital de Salud Pública", indicó el Secretario de Salud. 
https://twitter.com/SectorSalud/status/1572578485683785729?s=20&t=Vhwiu9sfcShyekSHuQVWLg Para finalizar, el secretario explicó que se está haciendo trabajo de carácter preventivo: "no hay tratamiento ni tenemos vacuna contra la viruela símica, pero venimos tomando medidas epidemiológicas".  Agregó que hay una condición de riesgo en ciertas prácticas sexuales, y en este aspecto también se ha hecho pedagogía. Te puede interesar: Así funcionará el transporte público en el día sin carro en Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias