
Alcaldía declara nueva emergencia ambiental en Bogotá
Jue, 07/03/2019 - 11:31
La Alcaldía de Bogotá declaró una nueva emergencia ambiental en la ciudad por mala calidad del aire y anunció que se retomará la medida preventiva de pico y placa de la siguiente manera:
https://www.facebook.com/CanalCapitalOficial/photos/a.249038205191366/2136136273148207/?type=3&theater
Este viernes 8 de marzo habrá pico y placa extendido de 6:00 a.m. a 7:30 p.m. para vehículos y motos con placas que terminen en número par.
El sábado habrá restricción de 6:30 a.m. a 6:00 p.m. para vehículos y motos con placa terminada en número impar.
El domingo, por su parte, habrá pico y placa de 6:30 a.m. a 3:00 p.m. para vehículos terminados en placa par.
https://www.facebook.com/CanalCapitalOficial/videos/318331005487577/
Cabe recordar que el pasado 15 de febrero, la Alcaldía había decretado alerta amarilla en toda la ciudad y alerta naranja en el suroccidente, también por factores metereológicos.
Noticias relacionadas
canalcapital
Aprobada en plenaria del Concejo de Bogotá creación de Mesa de Calidad del Aire
27 Enero 2021Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t