Regiotram de occidente

Adiós al poeta colombiano Juan Gustavo Cobo Borda

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 06/09/2022 - 12:00
La poesía colombiana está de luto por la partida del maestro de las letras, Juan Gustavo Cobo Borda.  Al parecer, una enfermedad que padeció durante varios años lo alejó de este plano terrenal a sus 73 años. Cobo Borda deja un legado en la literatura como uno de los principales exponentes de géneros literarios como la poesía y el ensayo. Este autor nacido en el año 1948, dejó 49 publicaciones, entre las que se destacan: ‘Poesía colombiana del siglo XX y XXI’, ‘Todos los poetas son santos’ y la ‘Musa inclemente’.  Te puede interesar:Hallan vehículo en el que se habrían transportado cuerpos desmembrados en Bogotá Con sus piezas literarias resaltó el trabajo de escritores como Gabriel García Márquez, Álvaro Mutis, Jorge Luis Borges, José Asunción Silva y Meira del Mar, entre otros, debido a su gran deseo de impulsar la cultura colombiana y latinoamericana a través de sus autores.  Es considerado uno de los grandes gestores culturales del país a través de sus textos. Trabajó como gestor y editor de literatura colombiana y dictó clases en la Universidad Externado de Colombia durante más de 40 años. El pasado 29 de junio del 2022, Cabo fue homenajeado por la Biblioteca Nacional de Colombia, con la inauguración de la exposición ‘Juan Gustavo Cobo Borda, la fiesta de la palabra’ en reconocimiento a su labor por la literatura y la poesía.  Adiós al ‘Guardián de los libros’, sus letras mantendrán vivo al gran poeta bogotano Juan Gustavo Cobo Borda. Lee también:Filarmónica de Bogotá hará parte del Festival Sinfónico de Colsubsidio Aquí informe completo: https://youtu.be/rHqVv_dSI18
Banner Encuentros Capital

Otras noticias