*Este perfil hace parte de Modo Yo, una serie en la que descubrimos el mundo de los chicos y chicas de Generación eureka.
Erick no va al colegio, pero no por eso sus días son aburridos, todo lo contrario. Este chico expresivo y conversador parece tener una agenda muy variada: un poco de teatro por aquí, un poco de museo por allá, entrenamiento de arquero, reparaciones con el abuelo, caminatas por el centro y también algo de fútbol.
Entre semana, los días de Erick son flexibles gracias a su educación en casa. Aunque antes dedicaba mucho tiempo al Taekwondo, una lesión lo llevó a cambiar el entrenamiento por visitas a museos, bibliotecas y caminatas por la ciudad.
Lee también: Ana Lu y la gimnasia: dos amigas inseparables
El Museo Nacional es uno de sus lugares favoritos, y también asiste con frecuencia al Planetario, la Cinemateca, la Biblioteca Luis Ángel Arango y el Teatro Zapato Olivella. Cada domingo, junto a sus padres, organiza su agenda semanal según la oferta cultural disponible.
Pero si hay algo que realmente le apasiona, además del deporte, es la actuación. Los sábados tiene un taller de sensibilización teatral en la Casa del Teatro Nacional y lo vive con emoción. Le gusta estar en escena, jugar con gestos, palabras y emociones. El arte, en sus múltiples formas, lo hace sentirse vivo y en movimiento.
“A través de lo que hago con mis compañeros estoy comunicando algo, y eso me parece muy chévere”.
Aunque la lectura no es su actividad favorita, Erick la comparte en voz alta con su mamá, enfocándose más en escribir y analizar. Gracias a su educación en casa, ha aprendido a relacionarse y aprender con personas de todas las edades.
Inspirar a otros chicos no es su objetivo, pero si tuviera que elegir una actividad para recomendar, sería sin duda el taller con su abuelo. Es ahí donde surgen ideas, donde se construyen cosas útiles y se crean recuerdos.
Además, es ese espacio donde juntos reparan, lijan, sueldan y crean objetos como muebles para plantas. Más que trabajo, para él es una forma de aprender y compartir saberes en un vínculo cercano y significativo.
Lee también: ¿Cómo niños, niñas y jóvenes indígenas preservan su identidad cultural en la ciudad?
En este episodio de Modo Yo, puedes descubrir más sobre Erick, su educación en casa, el taller de su abuelo y eso que lo tanto lo apasiona.
*Contenido financiado por el fondo único de TIC.