¡Llegó el día! Se inaugura el Centro Felicidad Chapinero: un nuevo espacio para la cultura y el bienestar en Bogotá

Este 17 de octubre marca un hito importante en la ciudad con la apertura oficial del Centro Felicidad Chapinero, un espacio innovador que busca convertirse en un referente cultural y recreativo. La Alcaldía de Bogotá, junto con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, inauguran este centro, que no solo se destaca por su imponente estructura, sino también por su propuesta integral para el bienestar de la ciudadanía.
El Centro Felicidad Chapinero cuenta con más de 10.500 metros cuadrados distribuidos en diez pisos, alcanzando una altura de 45 metros. Este espacio multifuncional ofrecerá a los bogotanos una amplia variedad de servicios que incluyen biblioteca, teatro, salas de exposiciones y espacios de formación en artes y deportes. Además, se podrá disfrutar de escenarios recreativos como: piscinas, gimnasio, aulas múltiples y una arena polivalente, los cuales estarán disponibles de manera gradual.
Quizá le interese leer: La Secretaría de Educación estableció una nueva regulación sobre cobros en colegios privados de Bogotá
Durante la inauguración, los asistentes disfrutarán de una agenda variada que destaca la inclusión y la participación ciudadana. Actividades como la observación astronómica, exhibiciones de natación artística, demostraciones de breaking y eventos deportivos hacen parte de este primer día en el centro. Adicionalmente, los visitantes podrán explorar la Biblioteca y la innovadora Sala LabCo, un espacio dedicado a la creatividad y el aprendizaje a través de la tecnología.
Más allá de su carácter recreativo, este Centro Felicidad es un símbolo de la transformación urbana de Chapinero, una localidad conocida por su dinamismo y diversidad. Su ubicación en la carrera 11 con calle 82, lo convierte en un espacio clave para integrar a la comunidad local y a los más de 500.000 ciudadanos que transitan diariamente por esta zona.
A partir de su apertura, el Centro Felicidad Chapinero ofrecerá una programación rica en actividades culturales y recreativas para toda la ciudadanía. Aquí te compartimos algunos de los eventos destacados de octubre y noviembre:
¿Qué hay para hacer en el CEFE Chapinero?
Programación de Octubre 2024:
- 17 de Octubre: Inauguración del Centro Felicidad.
- 17 - 22 de Octubre: Exposición “Making off” sobre el diseño del Centro Felicidad, a cargo de Alejandro Rogelis.
- 18 de Octubre: Encuentro de Industrias Creativas y Culturales, en colaboración con la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y la Cámara de Comercio de Bogotá.
- 24-27 de Octubre: Feria del Millón, un evento artístico que celebra el trabajo de artistas emergentes.
- 28 de Octubre: Lanzamiento de Libro al Viento con las escritoras Laura Restrepo y Pilar Quintana, en un evento organizado por IDARTES.
Programación de Noviembre 2024:
- 15-16 de Noviembre: Conmemoración de los cuatro años de los Distritos Creativos con foros, conciertos, mercados y talleres.
- 21-24 de Noviembre: Bogotá Fashion Weekend, evento que destacará lo mejor del diseño y la moda.
- 25-26 de Noviembre: Espectáculo Las Magas de Casa E. Borrero, como parte del Festival Ni con el Pétalo de una Rosa.
- 27 de Noviembre: Maratón de registro de obras, un evento organizado por la Dirección Nacional de Derechos de Autor.
- 26-29 de Noviembre: Asamblea Distrital de las Artes, con la participación de la Secretaría de Cultura y IDARTES.
- Noviembre - Diciembre: Exposición Bogotá Semilla a partir del 29 de noviembre, organizada por la Corporación Cultural.
Lea también: Rock al Parque 2024 celebra sus raíces y abre camino al futuro del rock colombiano
Con esta programación diversa, el Centro Felicidad Chapinero promete convertirse en un epicentro de bienestar y desarrollo cultural para todos los bogotanos. La entrada a los eventos y actividades es gratuita, aunque algunos servicios, como el uso de piscinas y ciertos espacios, requerirán inscripción previa.
Este nuevo espacio no solo ofrece recreación, sino también integración y participación ciudadana, posicionando al Centro Felicidad Chapinero como un ícono arquitectónico y social de la capital.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC
Noticias relacionadas
Bogotá se prepara para la Bienal Internacional de Arte y Ciudad - BOG25 con el Centro Felicidad Chapinero como un escenario clave
10 Septiembre 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En la próxima edición de Popular al Parque, una de las voces que promete sorprender al público es Ela Prieto, una artista que ha decidido abrirse camino en la música popular sin perder de vista sus raíces, pero con una propuesta fresca que dialoga con las nuevas generaciones.
Ela Prieto reconoce que el género está viviendo un momento de expansión, no solo en Colombia, sino también en la escena internacional. Para ella, era necesario diferenciarse de lo que ya sonaba en el panorama musical.
Motociclistas y diferentes actores del gremio del transporte se movilizarán por las calles de Bogotá hoy martes, 16 de septiembre, en rechazo a comparendos, contratos de patios y grúas, así como la falta de diálogo con la administración Distrital y la Secretaría de Movilidad.