Halloween seguro en Bogotá: recomendaciones y operativos de la Policía para proteger a las familias

Para Halloween 2024 en Bogotá, la Policía Metropolitana y la Alcaldía han reforzado las recomendaciones de seguridad y los operativos especiales para garantizar la tranquilidad en la ciudad. Policías y gestores de convivencia estarán desplegados en puntos estratégicos como parques, centros comerciales, estaciones de TransMilenio y áreas de alto tráfico. Estos esfuerzos están dirigidos a evitar riñas, controlar el consumo de alcohol y prevenir delitos de alto impacto
La Policía de Infancia y Adolescencia ha priorizado la presencia de oficiales en lugares de alta concurrencia, como parques y centros comerciales, y ha lanzado una serie de recomendaciones para que las familias celebren de forma segura.
Lea también: Anuncian cierre del puente de la Calle 100 con 15, en Bogotá: desvíos y rutas alternas
Las principales recomedaciones son:
- Mantener a los niños acompañados: es crucial que los adultos responsables supervisen a los niños en todo momento, especialmente en espacios abiertos y concurridos, evitando que se alejen solos.
- Identificación para los menores: se sugiere que los niños porten un carné de identificación con sus datos personales y de contacto de sus padres o cuidadores, para facilitar su ubicación en caso de extravío.
- Precauciones al recibir dulces: es importante que los padres revisen los dulces antes de que los niños los consuman, evitando aquellos que no estén debidamente empacados o provengan de personas desconocidas, para prevenir riesgos de salud.
- Disfraces seguros: la Policía recomienda evitar disfraces que incluyan objetos contundentes, como espadas o bastones, y elementos que puedan obstruir la visión de los niños, para minimizar el riesgo de accidentes.
- Planificación de rutas seguras: se aconseja planificar un recorrido en áreas conocidas y seguras, evitando lugares que puedan representar algún riesgo para los menores.
En el transporte público se realizarán operativos conjuntos con más de 200 Policías en estaciones de TransMilenio para controlar el orden público y responder a cualquier emergencia.
Quizá le interese leer: Colombia 4.0, la cita del ecosistema digital latinoamericano en Bogotá
Ante cualquier eventualidad, la línea de emergencias 123 estará disponible. Para más detalles, puedes consultar las directrices oficiales de la Policía y la Alcaldía en los portales de noticias de Bogotá.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Alcaldía de Bogotá trabajará por disminuir riñas durante esta celebración de Halloween
30 Octubre 2019Policía de Bogotá adelanta campañas de prevención en colegios para Halloween
24 Octubre 2018Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.
Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de 2022, realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, al que hace referencia la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, en el país, el consumo de hongos psicodélicos ha aumentado entre los jóvenes, especialmente en departamentos como Vaupés y Caquetá, donde el 50% de los estudiantes encuestados afirmaron haber con