Habitantes del barrio Chucua en Kennedy crearon frente de seguridad

Policía Nacional ordenada en fila
practicantes.digital
Seguridad
Mié, 22/05/2024 - 09:14

Tras los recientes robos sucedidos en el barrio la Chucua en la localidad de Kennedy, los y las habitantes del sector hicieron un llamado a las autoridades para tomar medidas necesarias ante estos acontecimientos. 
 

Después de las múltiples denuncias ante las autoridades por los diferentes crímenes y la alta inseguridad en el barrio, la Policía Nacional en conjunto con la comunidad decidió crear un nuevo frente de seguridad que busca proporcionar una mayor seguridad a los habitantes del sector.

“Hemos organizado alarmas de pánico y cámaras, además de que los residentes están al pendiente de la situación. Esto previene y evita que los delincuentes se acerquen y así mismo huyan”, afirmó Ruth Tovar, vecina del barrio.    

También puede leer: https://www.canalcapital.gov.co/genero/joven-recibe-amenazas-hombre-que-conocio-una-app-citas 

La propuesta tiene como fin que los ciudadanos puedan tener un contacto directo con las autoridades para que puedan acudir de manera inmediata ante cualquier incidente que pueda ocurrir. Sin embargo, algunos ciudadanos siguen dudando de la iniciativa y piden una mayor presencia de las autoridades en el barrio.

“Desafortunadamente cuando se llama a la Policía esta no llega a la zona, Esto se debe al poco personal que hay en la localidad en comparación con los diferentes lugares que deben cuidar.”  Mencionó Carlos Carrero habitante del barrio

Por ahora se espera que la iniciativa pueda ayudar en la disminución de la criminalidad en el barrio Chucua y en general en la localidad de Kennedy.


Si una comunidad está interesada en la creación de un nuevo frente de seguridad, se debe de comunicar con el CAI, el cual realizará el proceso en conjunto con la alcaldía local y la secretaría de seguridad.

Le puede interesar:  https://www.canalcapital.gov.co/nacion/racionamiento-agua-horarios-funcionamiento-sectores-fechas 

 

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Por: Nicolás Peña Jiménez.

    Las URI y estaciones de Policía de Bogotá tienen una capacidad total de 1.227 cupos. Sin embargo, al 30 de abril de 2024, se encontraban recluidas 3.174 personas, lo que indica un desbordamiento considerable.

  • Más de 1.500 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá estarán acompañando la temporada de vacaciones, buscando garantizar la seguridad de viajeros y turistas en la capital.

    En las terminales de transporte terrestre y el Aeropuerto El Dorado las autoridades trabajarán por la seguridad y tranquilidad de viajeros y turistas que salen e ingresan a la capital. Todo esto bajo la estrategia ‘Vacaciones seguras’.

  • Durante el año 2023 y lo corrido del 2024 se han reportado cerca de 50 alertas por el ingreso de presuntos agresores sexuales al país.

    Según reportó el equipo de Migración Colombia, gracias al aplicativo ‘Angel Watch’ se pudieron identificar diferentes individuos con reportes de actividades ilegales procedentes de otros países.  

    Es por ello que durante la temporada de vacaciones la seguridad e integridad  de todos los viajeros en el país será el objetivo principal del equipo de migración en el Aeropuerto  Internacional El Dorado.