Charla ‘Tierra para la vida o tierra para producir’ con James Montano Morales y Stefan Pohl en la FILBO 2024

En la FILBO la conversación gira en torno a la naturaleza y eso también plantea dilemas relacionados con la relación entre la humanidad, los entornos rurales y los recursos naturales: ¿cuál es el panorama de la alimentación en el mundo?
Este tema atañe especialmente al país, reconocido por su producción agrícola.
En esta charla entre James Montano Morales y Stefan Pohl y moderada por Juana Camacho, la alimentación se dialoga en clave de sostenibilidad: la tierra tiene objetivos económicos concisos, pero ¿cómo podría cambiarse esa perspectiva pensando en la utilización de recursos naturales no renovables?
Consulta la programación completa de la FILBO por Capital
El escritor James Montano Morales, perteneciente al pueblo Misak, ha escrito diversos ensayos y textos académicos sobre agricultura, ganadería y procesos agrícolas sostenibles. Entretanto, Stefan Pohl es profesor asociado de la Universidad del Rosario y ha desarrollado un proyecto investigativo relacionado con el problema alimentario a nivel histórico en el país.
Sobre otras charlas: ‘Lee la naturaleza’ en la FILBO 2024: 5 libros sobre la naturaleza
Noticias relacionadas
¡Arranca la Feria del Libro de Bogotá! No te pierdas la cita literaria de la capital
25 Abril 2025FILBo: todo lo que debe saber para vivir la feria de libros más épica de Bogotá
23 Abril 2025Otras noticias
Para los que buscan planes en Bogotá, este viernes 29 de noviembre el centro de Bogotá ofrecerá una experiencia única a con la séptima edición de ‘Tardeando el centro’.
Con el objetivo de seguir impulsando la riqueza cultural y oferta comercial del centro de la capital, la Fundación Gilberto Avendaño Alzate (FUGA) en colaboración con ‘I Love La Candelaria’, lanzó el proyecto ‘Tardeando el centro’.
En octubre, el Festival Jizca Chía Zhue (Festival de Unión del Sol y la Luna) celebró su edición número 24 en el territorio ancestral de la comunidad Muisca de Bosa, reuniendo durante cuatro días a familias, mayores y jóvenes en torno a este valioso legado cultural de la capital.
En Canal Capital te damos las recomendaciones para disfrutar del Festival Hip Hop al Parque 2024.
Canal Capital transmitirá la edición número 26 de Hip Hop al Parque que se llevará a cabo los días 17 y 18 de agosto en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.
Este festival es uno de los más importantes del género en Latinoamérica, donde se reúnen artistas distritales, nacionales e internacionales entorno a la cultura hip hop. 'Unión y hermandad' es su lema.