Santa Fe se alista para la Copa Libertadores Femenina 2023

Independiente Santa Fe y Atlético Nacional empataron a dos en el duelo amistoso previo a su debut en la Copa Libertadores Femenina 2023, que se disputará en Bogotá y Cali del 5 al 21 de octubre. Las cardenales ya conocen sus rivales en la justa continental y el Estadio Metropolitano de Techo albergará el camino de las leonas en la fase de grupos.
Santa Fe se adelantaba en el marcador gracias al tanto de Diana Celis (27'), quien aprovechó un pase filtrado para rematar a la salida de Vanessa Córdoba. Con la victoria por la mínima de las locales, se fueron al descanso. Ya para los segundos 45 minutos, Manuela González (59') aprovechó un mal rechazo de la densa cardenal y, de media distancia, puso el empate a uno cuando nos acercábamos a los 60 minutos de juego.
Ómar Ramírez mandó a Heidy Mosquera al campo en reemplazo de Higuera y la delantera ex Real Santander cumplió con su misión. De nuevo una pelota filtrada entre las centrales del equipo verdolaga, y Mosquera (69’) aprovechaba el error en la salida del equipo de Barreneche y se quitaba de encima a Restrepo, para poner de nuevo adelante a Santa Fe.
Nacional lo siguió intentando, movió el banco y desde allí llegó el empate. Yirleidis Quejada (74') remató de larga distancia y puso el empate a dos definitivo en el primero de los dos amistosos que disputarán estos dos equipos. Ambos cuadros se volverán a ver el próximo miércoles en Medellín, previo al duelo del equipo masculino en el Atanasio Girardot.
Sorteo de la Copa Libertadores Femenina Colombia 2023
La Conmebol realizó el sorteo de los grupos de la Copa Libertadores Femenina 2023, que se disputará en Colombia del 5 al 21 de octubre. El Estadio Metropolitano de Techo albergará los duelos que se disputen en Bogotá, mientras que el Pascual Guerrero será la sede de los duelos de la ciudad de Cali. Además de Independiente Santa Fe, Atlético Nacional y América de Cali serán los otros dos representantes por Colombia para el Torneo Continental más importante de clubes.
Palmeiras, el actual campeón, quedó en el grupo A, donde se encuentra también el equipo de Medellín. Este grupo, posiblemente será el otro que se dispute en su totalidad en la ciudad de Bogotá. El único representante de la capital es cabeza de grupo y se ubicó en el B junto a Olimpia (PAR), Universitario (PER) y Universidad de Chile (CHI).
La Conmebol aún no ha entregado el calendario oficial de la Copa, ni los precios de la boletería para los juegos. Pero desde #AHORA y Capital las y los mantendremos informados sobre el acontecer de los equipos colombianos en la Copa Libertadores Femenina 2023.
Grupos Copa Libertadores
Grupo A: Palmeiras, Barcelona, Caracas y Atlético Nacional
Grupo B: Santa Fe, Olimpia, Universitario y Universidad de Chile
Grupo C: Corinthians, Colo Colo, Always Ready y Libertad Limpeño
Grupo D: Boca Juniors, América, Nacional e Internacional.
Por: Maria Fernanda Franco Luna | @mafeland89
Noticias relacionadas
Santa Fe se enfrentará a Corinthians en la final de la CONMEBOL Libertadores femenina
17 Noviembre 2021América de Cali avanzó a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores Femenina
09 Marzo 2021¡Debut de 3 puntos! Las Leonas vencieron 4-0 a Atlético SC en la Copa Libertadores
06 Marzo 2021Otras noticias
La Enel X Night Race 10k abrirá el calendario de carreras atléticas en Bogotá. La cita es el domingo 23 de marzo.
La jugadora Leicy Santos habló con Canal Capital sobre su presente futbolístico, el futbol femenino colombiano y la Copa Nottingham.
Leicy Santos es una de las referentes futbolísticas de Colombia. Antes en el Atlético de Madrid y ahora en el Washington Spirit muestra el talento ‘cafetero’ a nivel internacional.
Previo a la final de la Liga Betplay entre Nacional y Tolima, te contamos diez jugadores bogotanos que vistieron la camiseta de estos dos equipos.
La final del fútbol profesional colombiano ya está definida: Deportes Tolima y Atlético Nacional irán en busca de la estrella de Navidad el próximo 18 y 22 de diciembre.