Así vivió Bogotá la clasificación de Colombia a la final de la Copa América

Parece un sueño para muchos aficionados colombianos del fútbol, pero es la realidad. Colombia jugará la gran final de la Copa América el domingo 14 de junio en Miami ante Argentina, luego de superar 1 a 0 en la semifinal a Uruguay con un solitario gol de Jeferson Lerma.
Bogotá celebró en distintos puntos de la ciudad este hecho histórico para la Selección Colombia que se repite luego de 23 años. Y es que los minutos finales fueron de apretar, aguantar y ahogar el grito de gol con dos desperdicios de gol de Matheus Uribe. Aún así cuando el colegiado dio el pitazo final todo fue fiesta en la capital hasta la madrugada.
En el Parque de la 93, uno de los puntos destinados a recibir a los aficionados con pantalla gigante, la fiesta se extendió por todas las calles, al igual que en la zona T donde hubo caravanas de hinchas. En el sur de Bogotá, los barrios de Bosa se convirtieron en algarabía, con música, espuma y personas subidas en los SITP, situación muy similar a la de la localidad de Kennedy en donde los aficionados vieron el partido en pantalla gigante en el Parque Timiza.
En el norte de Bogotá, en el barrio Verbenal, de Usaquén hubo una marcha de aficionados celebrando. En la localidad de Suba, residentes de conjuntos residenciales ubicados sobre la calle 163 con avenida Boyacá, se unieron y salieron a festejar sobre la vía.
Toda Bogotá celebró la hazaña importante conseguida por la ‘Tricolor’. Sin embargo, a pesar de los bloqueos y de las abundantes celebraciones, la policía entregó un balance de tranquilidad: “Tuvimos diferentes aglomeraciones en el sector de Kennedy, Suba, Engativá, varios sectores donde hubo aglomeraciones por esta actividad del partido. Pero en general fue positivo el comportamiento de la ciudadanía”, expresó la coronel Paula Andrea Guiza.
El próximo domingo la cita es contra Argentina, a las 7:00 p.m rodará el balón en el Hard Rock Stadium de Miami. La fe y el espíritu de los colombianos están más vivos que nunca y toda las miradas e ilusión estarán puestas en los 26 jugadores y el cuerpo técnico que saldrán en busca de la segunda Copa América, pero tendrá que vencer al campeón del mundo, tarea que parece difícil. Sin embargo, este equipo ha demostrado que con orden, talento, disciplina y resiliencia todo es posible.
Por David Bautista Dorado.
Noticias relacionadas
Colombia vs. Brasil: la 'Tricolor' busca seguir con paso firma a la clasificación del Mundial 2026
20 Marzo 2025Otras noticias
La Enel X Night Race 10k abrirá el calendario de carreras atléticas en Bogotá. La cita es el domingo 23 de marzo.
La jugadora Leicy Santos habló con Canal Capital sobre su presente futbolístico, el futbol femenino colombiano y la Copa Nottingham.
Leicy Santos es una de las referentes futbolísticas de Colombia. Antes en el Atlético de Madrid y ahora en el Washington Spirit muestra el talento ‘cafetero’ a nivel internacional.
Previo a la final de la Liga Betplay entre Nacional y Tolima, te contamos diez jugadores bogotanos que vistieron la camiseta de estos dos equipos.
La final del fútbol profesional colombiano ya está definida: Deportes Tolima y Atlético Nacional irán en busca de la estrella de Navidad el próximo 18 y 22 de diciembre.