Nelson Crispín consigue una nueva plata y aumenta su colección de medallas en París 2024

Con el reciente éxito en los Juegos Paralímpicos de París 2024, Nelson Crispín ha reforzado su estatus como una leyenda viviente de la para-natación.
Con esta medalla de plata, en la prueba de 100 metros pecho masculino SB6, obtenida con un tiempo de 1 minuto y 19 segundos, Nelson Crispín ha elevado a nueve el total de medallas paralímpicas obtenidas a lo largo de su carrera en esta disciplina.
Puedes leer: Karen Tatiana Palomeque, medalla de oro y nuevo récord mundial
El santandereano se consolida así como el atleta colombiano con el mayor número de preseas en la historia de los Juegos Paralímpicos.
"Feliz por otra medalla. En esta no hicimos el tiempo que esperábamos, pero creo que lo dimos todo. Vamos con esa alegría, con ese triunfo, con ese tiempo. Revisar lo que tenemos que ajustar y seguir pensando en las otras competencias", comentó Crispín
El Legado Paralímpico de Nelson Crispín
Crispín, quien ha estado en el centro de atención en cada edición de los Juegos Paralímpicos, desde Río 2016, ha demostrado una consistencia y excelencia admirables.
En los Juegos Paralímpicos de Río 2016, hizo su debut estelar, pero fue en Tokio 2020 donde dejó una huella imborrable.
En esa ocasión, Crispín se llevó el oro en los 200 metros combinados, además de dos platas en los 100 metros pecho y 100 metros libres, ambos en la categoría SB6, y un bronce en los 50 metros mariposa en la categoría S6.
Además: Darian Faisury Jiménez aseguró bronce para Colombia en París 2024
Su actuación en París 2024 sigue la misma línea de brillantez. La reciente medalla de plata en los 100 metros pecho SB6 no solo añade otra distinción a su colección, sino que también destaca su excepcional habilidad y dedicación al deporte.
Crispín ha demostrado una y otra vez que es un competidor formidable y su capacidad para mantenerse en la cima de su disciplina a lo largo de los años es un testimonio de su arduo trabajo y talento.
Cada medalla que gana no solo suma a su legado personal, sino que también eleva el perfil del deporte paralímpico en Colombia.
Su nombre resuena como símbolo de éxito y superación, y su historia continúa siendo una fuente de orgullo y motivación para atletas y aficionados por igual.
En París 2024, Nelson Crispín no solo ha competido; ha reafirmado su lugar en la historia paralímpica y en los corazones de todos aquellos que siguen y apoyan el deporte.
Su legado sigue creciendo, marcando un precedente para las futuras generaciones de atletas paralímpicos.
Noticias relacionadas
¡Gracias, imPARAbles! Colombia cierra una histórica participación en París 2024
08 Septiembre 2024Karen Palomeque conquista el bronce en salto largo T38 en París 2024
05 Septiembre 2024Carlos Daniel Serrano consiguió la medalla de plata en los 50 metros libres S7 de para natación en París 2024
04 Septiembre 2024Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Del 19 al 22 de agosto de 2025, los contribuyentes que tengan inquietudes relacionadas con la liquidación de impuestos distritales de este año o de anteriores vigencias, podrán participar en la Feria Virtual de Impuestos “Hacienda te ayuda a declarar y pagar”.
El próximo 23 y 24 de agosto el Parque Metropolitano Simón Bolívar abre sus puertas nuevamente para recibir otro de los grandes festivales de la capital: Hip Hop al Parque 2025, un encuentro que reúne a los artistas y a la comunidad amante de las artes urbanas y el hip hop, y que será transmitido por Canal Capital.