Harrison Santos: triunfo y liderazgo en el futsal internacional

Harrison Santos
julian.pinzon
Actualidad
Mié, 21/08/2024 - 11:50

Harrison Santos, un nombre que resuena con cada vez más fuerza en el mundo del futsal, ha recorrido un camino lleno de esfuerzo y dedicación.  

Este deportista, oriundo de Bogotá, ha construido una carrera ascendente en un deporte en el que ha encontrado su verdadera pasión y propósito.  

Los primeros pasos en el fútbol

El viaje de Harrison en el mundo del deporte comenzó en el fútbol tradicional. Desde sus primeros años, su habilidad y determinación lo llevaron a dar un gran paso: integrarse a las divisiones menores del Club Independiente Santa Fe. Aunque su tiempo en este equipo estuvo marcado por una combinación de desafíos y aprendizajes, Harrison no perdió la fe en su sueño.  

También puede leer: Canal Capital transmitirá Colombia al Parque 2024 

El giro hacia el futsal

Harrison pronto mostró potencial en el Club de la Universidad Sergio Arboleda, donde comenzó a forjar su camino en esta disciplina. Su incursión en el futsal continuó en el Club Atlas Futsal, donde rápidamente demostró su capacidad para adaptarse y destacar en este dinámico deporte. Su dedicación no pasó desapercibida, y en agosto de 2022, dio un salto significativo al unirse al equipo de Fútbol Sala de Barcelona, con quienes conquistó la Copa de España 2024. Este movimiento marcó el inicio de una nueva y emocionante etapa en su carrera.

Triunfos internacionales y reconocimientos

El año 2022 fue especialmente significativo para Harrison. No solo formó parte del equipo colombiano en la Copa América de Futsal celebrada en Paraguay, sino que también ayudó a su selección a conquistar el oro en los Juegos Bolivarianos de 2022. Estos logros destacan no solo su habilidad en la cancha, sino también su capacidad para representar a Colombia con orgullo en el escenario internacional.

Te puede interesar: Entrevista a María Claudia Lacouture sobre empleo en jóvenes

Un nuevo desafío en Rusia

Ahora, Harrison Santos se embarca en un nuevo capítulo de su carrera, trasladándose a Rusia para unirse al club Torpedo. Esta oportunidad en la liga de futsal rusa representa una plataforma para continuar su crecimiento y éxito en el deporte.   


 

 

El futuro de Harrison Santos

A medida que Harrison Santos inicia esta nueva etapa en Rusia, el mundo del futsal está atento a sus próximos movimientos. Su viaje desde las divisiones menores del fútbol hasta el escenario internacional del futsal es un testimonio de su determinación, pasión y habilidad. Con cada paso que da, Harrison continúa escribiendo su propia historia de éxito y se establece como un referente para jóvenes deportistas que sueñan con alcanzar sus metas deportivas.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • En la madrugada del lunes 30 de junio falleció, a sus 93 años, Nydia Quintero de Balcázar, reconocida por su compromiso con el trabajo social y su paso como primera dama de Colombia entre 1978 y 1982. Su nieta, María Carolina Hoyos, confirmó la noticia a través de redes sociales, acompañada por mensajes de familiares, figuras públicas y organizaciones del país.

  • En l a Cinemateca de Bogotá se llevará a cabo la primera edición de los Premios Príncipe de los Páramos 2025, un reconocimiento que exalta las producciones audiovisuales que narran las realidades, memorias y resistencias de Bogotá y el país desde una mirada diversa, crítica y comprometida con el territorio.

    Canal Capital se destaca entre las nominaciones de este galardón, que consolida su compromiso con el periodismo independiente, la memoria, la cultura y los relatos urbanos.

  • En este capítulo, Un café con fe repasa las iniciativas en pro del medio ambiente que ha impulsado el sector religioso en Colombia.

    La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI-Colombia), lanzada en Bogotá en noviembre de 2018, congrega a comunidades de diversas tradiciones religiosas —cristianas, musulmanas, indígenas y otras— con el propósito común de proteger la Amazonía y demás bosques tropicales frente a la creciente crisis climática.