¿Sabe cómo consultar su situación militar en línea? Aquí la guía paso a paso

Manos en teclado de computador
canalcapital
Actualidad
Mar, 29/09/2020 - 06:37

En Colombia, todos los hombres que alcanzan la mayoría de edad, es decir, 18 años, deben resolver su situación militar. 

Aunque no significa necesariamente que deban ingresar al Ejército, es una obligación legal definir su estatus, que puede ser de apto o no apto, o bien, ser exonerado bajo alguna de las 16 causales previstas. 

Este proceso se extiende hasta los 50 años, momento en el que ya no es necesario tener la libreta militar para acceder a un empleo.

Puedes leer: Educación en Colombia: qué dicen los maestros sobre las necesidades del sector 

Para hacer este proceso más sencillo y ágil, el Comando de Reclutamiento y Control de Reservas tiene una plataforma digital gratuita que permite consultar la situación militar sin necesidad de acudir presencialmente a las oficinas. 

Pasos para consultar su situación militar

A continuación, le explicamos el paso a paso para conocer su estado militar en línea:

  1. Acceda a la plataforma oficial
    Ingrese al siguiente enlace: https://www.libretamilitar.mil.co/ 
     
  2. Regístrese en el sistema 
    Si es la primera vez que accede, regístrese en el sistema. Si ya está registrado, solo debe ingresar su número de cédula y seleccionar el tipo de documento. Haga clic en "consultar".

     
  3. Consulte los resultados

    Al ingresar sus datos, el sistema mostrará uno de los siguientes resultados:
     
    • Inscripción: Debe diligenciar y enviar un formulario para continuar con el trámite.
       
    • Citación: Recibirá una cita para una evaluación médica o para la incorporación al servicio.
       
    • Concentración: Indica si es apto o no apto para el servicio militar.
       
    • Liquidación: Aquí se detalla el monto que debe pagar si su libreta está en proceso.
       
    • Reservista: Se especifica si ya es un reservista y el tipo (primera o segunda clase).

       
  4. Verificación y documentación

    El sistema genera un certificado con su situación militar, que incluye su nombre, tipo y número de documento, así como la razón de su estado actual. Este certificado es válido y oficial.

Te puede interesar: Conéctese al Especial AHORA: ‘Vivir en Sumapaz’ 

Ventajas del sistema en línea

La nueva plataforma facilita el acceso a esta información vital, ya que elimina la necesidad de acudir personalmente a las oficinas y simplifica los trámites. Además, ofrece mayor transparencia y agilidad, permitiendo a los ciudadanos resolver su situación militar de manera rápida. 

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.

    Con un llamado a devolver a los docentes a un lugar protagónico en la construcción de pensamiento y sociedad, el Ministerio de Educación abrió el evento internacional de lanzamiento del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2025 (GEM), elaborado por la Unesco y presentado en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

  • Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de 2022, realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, al que hace referencia la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, en el país, el consumo de hongos psicodélicos ha aumentado entre los jóvenes, especialmente en departamentos como Vaupés y Caquetá, donde el 50% de los estudiantes encuestados afirmaron haber con