Falsos tramitadores acechan el SuperCADE de Movilidad en Bogotá

En las inmediaciones del SuperCADE de Movilidad, ubicado en la calle 13 con carrera 37, opera una presunta red de estafadores que ofrece servicios como eliminación de comparendos, reactivación de licencias suspendidas y solución de deudas de tránsito.
Estas actividades, además de ser ilegales, están causando graves perjuicios económicos y legales a ciudadanos desprevenidos.
Modus Operandi de los estafadores
Según una investigación liderada por el concejal David Saavedra, la red está compuesta por al menos 20 personas que abordarían a los ciudadanos cerca del SuperCADE y la estación de TransMilenio. Los supuestos tramitadores cobran entre $72.000 y $180.000 por gestión, aunque en algunos casos llegan a exigir hasta $5 millones, aprovechándose de adultos mayores y habitantes de zonas rurales que desconocen los procedimientos oficiales.
Los falsos tramitadores aseguran tener acceso directo a las oficinas de la Secretaría Distrital de Movilidad y ofrecen realizar trámites que, en realidad, son gratuitos y pueden ser gestionados directamente por los ciudadanos.
Además, se ha detectado el uso de documentos falsificados, lo que podría derivar en sanciones legales para las víctimas por falsedad en documento público.
Consecuencias legales y administrativas
De acuerdo con la Secretaría Jurídica del Distrito, en 2022 el 62% de las tutelas relacionadas con temas de movilidad presentaron documentación repetida o falsificada, lo que no solo perjudica a los ciudadanos, sino que también entorpece los procesos judiciales y administrativos.
El concejal Saavedra denunció esta situación y solicitó a la Policía Metropolitana y a la Fiscalía General de la Nación intensificar los controles en la zona y desmantelar esta red de presuntos estafadores.
'Es inadmisible que estas redes inescrupulosas se aprovechen de la buena fe de las personas, especialmente de las más vulnerables. Seguiremos trabajando para erradicar estas prácticas y promover la transparencia en los servicios públicos', afirmó el concejal Saavedra.
Llamado a la ciudadanía
La Secretaría Distrital de Movilidad recuerda a los ciudadanos que todos los trámites relacionados con movilidad son gratuitos y deben realizarse directamente en sus oficinas o en las plataformas oficiales. Asimismo, se insta a no entregar documentos personales a terceros y a denunciar cualquier actividad sospechosa.
Mientras tanto, las autoridades competentes intensifican sus esfuerzos para identificar y judicializar a los responsables de estas prácticas fraudulentas.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Este sábado en Audiencias Capital, vivimos una conversación que nos llenó de inspiración y esperanza. Nicole y Emilia, dos jóvenes integrantes de la Generación Eureka, nos compartieron su testimonio sobre cómo ha sido construir televisión desde su mirada, sus ideas y sus emociones.
El Hip Hop en Bogotá ha consolidado un espacio de identidad, resistencia y oportunidad. Para las nuevas generaciones, este movimiento se ha convertido en una escuela cultural que abarca desde la producción musical hasta la estética y la construcción de comunidad.
Jamblock Jr. resaltó que la fuerza del género se mantiene gracias a la transmisión de saberes entre generaciones.